10.3 C
Riobamba, EC
martes, enero 21, 2025

Hospital General Riobamba reafirma su compromiso en la lucha contra la desnutrición crónica infantil 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD

Este 30 de noviembre, el Hospital General Riobamba se unió a la conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil, una jornada dedicada a reflexionar sobre la importancia de garantizar un desarrollo saludable para los niños del país y a fortalecer los compromisos en la erradicación de este problema. 

Conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil.

Conscientes de que la desnutrición crónica infantil afecta no solo la salud física, sino también el desarrollo cognitivo y emocional de los niños, el personal médico y administrativo del hospital ratificó su compromiso con iniciativas que promuevan el acceso a una nutrición adecuada, controles médicos regulares y programas de educación dirigidos a las familias. 

“Nuestro compromiso es firme: garantizar que cada niño crezca fuerte y saludable, con las herramientas necesarias para alcanzar su máximo potencial”, destacaron las autoridades del hospital durante un acto simbólico realizado en las instalaciones. 

El Hospital General Riobamba trabaja en conjunto con instituciones locales y nacionales en estrategias de prevención y atención, entre ellas: 

  • Programas de seguimiento nutricional para niños menores de cinco años. 
  • Promoción de la lactancia materna como base de una nutrición saludable. 

-Charlas educativas para familias sobre hábitos alimenticios y prevención de enfermedades asociadas a la desnutrición.  En la provincia de Chimborazo, donde los índices de desnutrición infantil superan la media nacional, estas acciones cobran especial relevancia, subrayando la necesidad de unir esfuerzos entre el sistema de salud, las autoridades locales y la comunidad

La conmemoración del Día Nacional de la Lucha Contra la Desnutrición Crónica Infantil no solo es un recordatorio de los desafíos que enfrenta el país, sino también una oportunidad para renovar el compromiso de construir un futuro donde todos los niños tengan acceso a una vida plena y saludable.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email