9 C
Riobamba, EC
viernes, marzo 28, 2025

Hoy, los cuyes con sus parejas se visten de gala para su pasarela

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El cuy es uno de los animales que forman parte de la cultura de varios sectores, entre
ellos de Chimborazo, en las comunidades es valorado de la manera en que se crían a estos animales y por ello ahora tendrán su espacio.

Entre las actividades que se desarrollarán en la Feria “Uniendo Culturas”, organizado por el Municipio de Riobamba, a través del Consejo Cantonal para la Protección de Derecho, está
la “Primera Pasarela del Cuy”.

Esta novedosa actividad, consiste en que, una pareja de cuyes (macho y hembra), realicen una pasarela por la concha acústica del parque infantil, vestidos con los trajes culturales
y autóctonos del su lugar de origen, los jueces deliberarán, la manera en que caminan,
el traje que lleven puestos y sobre todo la creatividad que los dueños tengan con sus animales.

Se registran cuyes inscritos de varias parroquias y comunidades, entre ellas, Licto y Pungalá.

Habrá premios sorpresas para los cuyes ganadores quienes serán designados como el rey
y la reina, además, según la acogida y resultados que tenga esta Primera Pasarela del Cuy,
se espera poder replicar cada año o en cada feria, para convertirlo en un posible “Festival
del Cuy”.

El objetivo es que la gente valore al cuy como el animal que forma parte de la cultura de los pueblos Andinos, además, de reconocer que este animal como alimento es rico en vitaminas que ayuda a prevenir el cáncer y otras enfermedades.

Datos: La feria iniciará a partir de las 09h00, habrá exposición de artesanías, gastronomía, espacios para que los migrantes retornados muestren sus emprendimientos y también se ha dado la oportunidad para que los venezolanos participen.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Desdolarizar es imposible

Por: Daniel Márquez Soares Para poner fin a la dolarización en Ecuador se requeriría la cooperación de la población o la imposición estatal. Ambos escenarios