15.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

Importancia del “Razonamiento abstracto” para el examen Ser Bachiller

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Diego Fernando Mayorga, sus estudios superiores los realizó en la Espoch, donde obtuvo el título de Ingeniero, en la actualidad es el Director Académico de Genios Trabajando.

El examen Ser Bachiller ha ido cambiando, primero se tenía 120 preguntas distribuidas en 40 de verbal, 40 de matemáticas y 40 preguntas de abstracto siendo  el 21 de mayo del 2012 la primera vez que se rindió este examen, en este proceso se evaluaba solo aptitudes y no conocimiento, en la actualidad el examen cuenta con 170 preguntas donde se evalúa conocimientos y aptitudes distribuidas con 20 preguntas para científico, 30 preguntas para sociales, 40 preguntas para lenguaje tanto de conocimiento como de razonamiento, 40 preguntas de matemáticas tanto de conocimiento como de razonamiento, y 40 preguntas de abstracto, manteniéndose este campo con el mismo número de preguntas en los diferentes tipos de exámenes evaluados por la Senescyt.

El razonamiento abstracto resulta del proceso y resultado de razonar, es decir la mente estructura y organiza los pensamientos para desarrollar una conclusión. La idea de razonamiento abstracto es determinar un proceso en el que el  estudiante resuelva problemas de tipo lógico. (16)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email