10.4 C
Riobamba, EC
sábado, marzo 15, 2025

Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en Ecuador

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

PAÍS

Las fuertes lluvias de los últimos días han generado estragos en varias provincias de Ecuador, provocando el desbordamiento de 19 ríos y cuerpos hídricos, según el último reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), emitido este jueves 27 de febrero.

¡Intensas lluvias! 19 ríos están desbordados en cinco provincias.

Las provincias afectadas incluyen Manabí, Santa Elena, Guayas, Los Ríos y Loja, donde varias comunidades han sufrido inundaciones y daños en viviendas e infraestructuras.

En Manabí, se han registrado desbordamientos en los ríos Portoviejo, Mosca, Carrizal y la quebrada Cabañas, afectando sectores de Puerto López, Portoviejo, Santa Ana, Bolívar y Tosagua. En Guayas, ríos como el Progreso, Juján, Puca, Pucón y Chicompe han inundado varios sectores de Guayaquil, Balzar y Alfredo Baquerizo Moreno.

La provincia de Los Ríos ha visto crecer el caudal de ríos como el Salampe, San Pablo, Catarama y Babahoyo, causando problemas en Babahoyo, Urdaneta y otras localidades. En Santa Elena y Loja, también se han reportado desbordamientos, afectando a zonas rurales y urbanas.

Además de estos desbordamientos, la SNGR alertó sobre 23 cuerpos hídricos en crecimiento en Guayas, Los Ríos y Chimborazo, lo que podría agravar la situación en los próximos días. Ante la emergencia, se han activado planes de asistencia humanitaria para las poblaciones afectadas. En Calceta, Manabí, más de 100 familias recibieron colchones, alimentos y productos de aseo, mientras que en San Mateo y Muisne, Esmeraldas, se entregaron kits a 49 familias.

Las autoridades continúan con el monitoreo y mitigación de los efectos de las lluvias. En Colonche, Santa Elena, se han tomado medidas preventivas en coordinación con los gobiernos locales para reducir riesgos y brindar apoyo a las comunidades vulnerables. La SNGR mantiene la alerta y hace un llamado a la ciudadanía a estar atenta a los informes oficiales y tomar precauciones ante el incremento de lluvias en el país./El Expreso

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email