15.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

Jonathan Segura, candidato a la Asamblea Nacional por Alianza Reconstruye propone reformas

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

Mediante una entrevista en el segmento Destino Político, Jonathan Segura candidato a la Asamblea Nacional por Alianza Reconstruye, destacó su experiencia como director de la delegación del CNE en Chimborazo, la cual le permitió aprender sobre el funcionamiento del sistema político y motivarlo a incursionar en la política activa. con figuras nacionales como María Paula Romo.

Jonathan Segura, candidato a la Asamblea Nacional por Alianza Reconstruye.

Segura se definió como un “socialdemócrata” y expresó que su afiliación a Reconstruye se debió a la tolerancia ideológica del partido y su afinidad. Uno de los puntos clave en su propuesta es la reforma al Código de la Democracia, con el objetivo de erradicar el transfuguismo político a través de sanciones electorales, buscando profesionalizar la política.

Asimismo, Segura planteó la necesidad de generar mecanismos que permitan un acercamiento real entre el gobierno central y Chimborazo, proponiendo la creación de un fondo destinado a atender las necesidades de la provincia en áreas clave como la viabilidad, para solucionar problemas como la negligencia en las carreteras.

En cuanto a la gestión pública, el candidato abogó por la creación de consorcios y mancomunidades entre los gobiernos autónomos para gestionar de manera más eficiente los recursos y servicios públicos. En temas coyunturales, Segura criticó el accionar del presidente Noboa, al considerar que presenta rasgos autoritarios, especialmente en su relación con la vicepresidenta Abad y en la controversia en torno a la “Ley Anti pillos”, donde observó un conflicto entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Segura también abordó la crisis de inseguridad, destacando la necesidad de revisar el funcionamiento de la justicia, proponiendo exámenes a jueces para evitar la corrupción. En materia energética, el candidato se mostró favorable a la liberalización de los espacios estratégicos, lo que permitiría sincerar los precios y fomentar la competencia, atrayendo generadores privados.

Finalmente, en el ámbito sociocultural, Segura expresó su apoyo a la eutanasia como un servicio garantizado por el Estado, asegurando una muerte digna en situaciones extremas. En cuanto al fenómeno migratorio, el candidato señaló que debe abordarse desde diversas perspectivas, reconociendo que no solo se trata de un problema económico, sino de un conjunto de factores que requieren una respuesta integral

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La mañana del 16 de enero en Guamote, estuvo marcada por dos incendios estructurales registrados con pocos minutos de diferencia, poniendo a prueba la coordinación y eficacia de los equipos de emergencia.

Dos incendios simultáneos en Guamote

La mañana del 16 de enero en Guamote, estuvo marcada por dos incendios estructurales registrados con pocos minutos de diferencia, poniendo a prueba la coordinación