ESTAFA
La Unidad Judicial Multicompetente de Alausí, en Chimborazo, dio un paso importante en el caso de Richard Hugo T. J., quien está acusado de estafar a un ciudadano con la promesa de gestionar una visa para viajar a Estados Unidos, tras la presentación de pruebas por parte de la Fiscalía, el juez a cargo del caso decidió llamar a juicio al presunto responsable, quien enfrenta cargos por el delito de estafa.
El caso comenzó cuando el denunciante presentó su denuncia en 2022, asegurando que Richard Hugo T. J. le había ofrecido una visa de trabajo para los Estados Unidos a cambio de un pago adelantado de 26.300 dólares. Este monto formaba parte de un acuerdo total de 32.000 dólares, sin embargo, el documento nunca fue entregado.
El afectado, que confió en la promesa, se vio defraudado por el incumplimiento del compromiso. Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, realizada el 3 de diciembre, el Fiscal presentó el dictamen acusatorio y diversas pruebas que respaldan la acusación, entre ellas informes de reconocimiento del lugar de los hechos, certificados de datos de identificación, documentos bancarios que muestran las transferencias de dinero y la denuncia formal del perjudicado.
A pesar de haber sido beneficiado con medidas alternativas a la prisión preventiva, como la obligación de presentarse periódicamente ante la Fiscalía y la prohibición de salir del país, Richard Hugo T. J. no cumplió con estas disposiciones. Ante el incumplimiento, se emitió una orden de ubicación y captura en su contra.
El delito de estafa está tipificado en el artículo 186 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), y en este caso, el presunto estafador deberá enfrentar juicio por los cargos de fraude en la obtención de grandes sumas de dinero bajo promesas falsas.