11.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

Justicia indígena en acción: Comuneros de Cebollar Alto castigan a presuntos ladrones de ganado

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

JUSTICIA

Tres personas; dos hombres y una mujer, fueron acusadas de robar ganado en Cebollar Alto, cantón Colta, provincia de Chimborazo, los cuales fueron sometidas a la justicia indígena.
El hecho ocurrió el 4 de diciembre donde los afectados y la comunidad se unieron para perseguir a los presuntos ladrones.

Personas recibiendo justicia indígena por parte de los comuneros de Cebollar Alto.

La rutina diaria de Cebollar Alto, una pequeña comunidad ubicada en el cantón Colta, se vio alterada el 4 de diciembre por un acontecimiento que dejó a sus habitantes atónitos, tres personas; dos hombres y una mujer, fueron detenidas y llevadas de regreso a la comunidad después de ser capturadas tras un intenso seguimiento que los llevó hasta Riobamba, la razón fue el robo de ganado, un crimen grave en una región donde estos animales son vitales para la economía local.

La situación comenzó cuando los comuneros notaron la desaparición de su ganado, preocupados por la importancia de estos animales decidieron actuar por su cuenta, ya que desconfiaban de la respuesta de las autoridades, el hecho no solo conmocionó a los afectados, sino que también activó un mecanismo ancestral de justicia que sigue vigente en muchas comunidades indígenas de Ecuador.

El regreso de los detenidos a la comunidad marcó el inicio de un proceso de justicia tradicional, en lugar de ser entregados a las autoridades los tres presuntos ladrones fueron sometidos a las normas de la comunidad, las cuales incluyen castigos físicos y simbólicos destinados a restaurar el orden y dar una lección a quienes cometen delitos.

Un camión que se había utilizado para el robo fue incendiado, y los acusados enfrentaron rituales como baños con agua fría, ortiga y latigazos, todos con el fin de purificar a los responsables de lo que se consideró una grave infracción.

Aunque los acusados insistieron en su inocencia, alegando que no habían robado el ganado, la comunidad permaneció firme en su convicción. La justicia indígena, con sus métodos y símbolos ancestrales, se aplicó con la intención de restaurar la armonía y disuadir futuros delitos en una zona que depende en gran medida del ganado para su sustento.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email