PAÍS. –
En la Asamblea no se lograron los votos necesarios para autorizar el enjuiciamiento penal del exvicepresidente de la República, Jorge Glas. El juez Luis Rivera pidió dicha autorización previo al llamamiento a juicio por el caso Reconstrucción de Manabí
Horas antes de la sesión de este 21 de diciembre del 2023, el presidente de la Asamblea, Henry Kronfle (PSC) se pronunció sobre la convocatoria. Señaló que, en su criterio, no debía existir. Sin embargo, al haber varias posiciones al interior del Parlamento incluyó el punto para su tratamiento.
La primera intervención estuvo a cargo del asambleísta Vicente Taiano (PSC). Habló en nombre de la bancada socialcristiana y su posición fue similar a la de Kronfle. Añadió que el PSC está a favor de que Glas sea enjuiciado penalmente.
La moción para autorizar el enjuiciamiento la presentó la legisladora correísta Esther Cuesta. Argumentó que el Código Orgánico Integral Penal (COIP) establece que una infracción se juzga al momento de la comisión de un delito.
Finalmente, la propuesta solamente logró 44 votos. La Ley Orgánica de la Función Legislativa plantea que para este tipo de caso se requieren de, al menos, 92 votos. Por lo tanto, el planteamiento no fue aprobado.
El caso por el que se intentaba juzgar al exVicepresidente estaba relacionado con la construcción de una vía en Manabí. Esto después del terremoto que afectó a esa provincia en el 2016.
Taiano cuestionó el papel del juez Rivera de quien recordó que está cuestionado dentro del caso Metástasis, que encabeza la Fiscalía General. Recordó que la oficina del juez fue allanada como parte de los operativos./ La Hora