15.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

La ciudadanía universal

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Constitución de Ecuador aprobada en 2008, en el Art. 416, consagra la ciudadanía universal como principio rector de las relaciones internacionales del Estado ecuatoriano y –“propugna la libre movilidad de todos los habitantes del planeta y el progresivo fin de la condición extranjera como elemento transformador de las relaciones desiguales entre los países, especialmente norte-sur”.

Esta Constitución, considerada como con uno de los más avanzados textos políticos, consagra y garantiza derechos humanos, individuales y sociales, y hasta reconoce los derechos de la madre naturaleza. Así desde el punto de vista teórico, se la podría considerar intachable, incuestionable, irreprochable, pero en cuanto a la aplicación práctica ha traído serios problemas al país; se ha convertido en un boomerang para el Ecuador y la libre movilidad; se ha vestido de matices discriminatorios porque en el imaginario colectivo la migración es buena si procede del primer mundo y es mala y peligrosa si las personas son de origen cubano, colombiano, haitiano y más aún, en las actuales circunstancias, si son venezolanos que han llegado por cientos de miles.

Lamentablemente, la inseguridad ciudadana, en los últimos meses se ha incrementado a nivel nacional y este recrudecimiento delincuencial el imaginario colectivo lo asocia con la migración especialmente venida de Venezuela. Esto se reactivó con los episodios criminales que se han dado en todo el territorio nacional, tanto que, en muchos casos, ciertas comunidades y barrios se ha tomado la justicia por sus propias manos con actos reñidos con la Ley.

Estos y otros hechos de violencia que involucra a ciudadanos extranjeros que ocurren con frecuencia, especialmente en Quito y Guayaquil, ha determinado que el Gobierno proceda al control migratorio más estricto y que se empeñe en reformas para poder expulsar y deportar a extranjeros que llegan al país a delinquir.

El supuesto humanismo de Correa y su sueño de la ciudadanía universal y el libre tránsito de los seres humanos por el mundo, en la práctica irrogó tremendos daños a la tranquilidad y seguridad de la sociedad ecuatoriana.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
La mañana del 16 de enero en Guamote, estuvo marcada por dos incendios estructurales registrados con pocos minutos de diferencia, poniendo a prueba la coordinación y eficacia de los equipos de emergencia.

Dos incendios simultáneos en Guamote

La mañana del 16 de enero en Guamote, estuvo marcada por dos incendios estructurales registrados con pocos minutos de diferencia, poniendo a prueba la coordinación