12.2 C
Riobamba, EC
jueves, enero 16, 2025

La desaparición de Pedro Pablo Perlaza conmociona al fútbol ecuatoriano

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

INSEGURIDAD

La desaparición del lateral de 33 años fue denunciada por sus familiares, cuando alertaron a la Policía tras perder contacto con él en Esmeraldas. Desde entonces, un equipo especializado de la Unidad Antisecuestros (Unase) trabaja para dar con su paradero.

El secuestro de Pedro Pablo Perlaza, futbolista de Delfín SC, ha estremecido al país.

Según las primeras investigaciones, Perlaza fue interceptado por individuos que, a bordo de una motocicleta, lo obligaron a subirse a un vehículo en el que fue trasladado a un lugar desconocido. Hasta el momento, los captores no han establecido contacto con la familia ni solicitaron un rescate, lo que complica aún más la situación.

El futbolista había viajado a su provincia natal tras finalizar la participación de Delfín en la LigaPro. Su secuestro ha despertado la solidaridad y preocupación en gente cercana al fútbol. Liga Deportiva Universitaria de Quito, equipo con el que Perlaza conquistó la LigaPro en 2020, expresó su apoyo en un comunicado: “Manifestamos nuestra preocupación y solidaridad con Pedro Pablo Perlaza y su familia en este difícil momento”

. El contexto de inseguridad en Ecuador, particularmente en Esmeraldas, una de las provincias más afectadas por la violencia, añade un componente alarmante al caso. En lo que va del año, los secuestros han mostrado un incremento, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones para la ciudadanía.

Este lamentable hecho muestra la vulnerabilidad a la que los ecuatorianos están expuestos. Las autoridades continúan las labores de búsqueda, la Policía Nacional, a través de Unase, ha intensificado los operativos y sigue recopilando información que permita localizar al jugador.

La familia se mantiene a la espera de novedades, con la esperanza de que Perlaza sea rescatado sano y salvo. La noticia, aún en desarrollo, deja un amplio análisis sobre el momento crítico que vive el país y la necesidad urgente de aplacar los hechos violentos, esta responsabilidad recae en las autoridades.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email