GESTIÓN
La Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, en colaboración con la Casa de la Cultura Ecuatoriana “Benjamín Carrión” Núcleo de Chimborazo, puso en marcha este 19 de febrero, un programa de vinculación que busca realzar la importancia del diseño gráfico y la comunicación estratégica en los gremios artesanales de la ciudad.

La iniciativa, titulada “Fortalecer la importancia de la aplicación del diseño gráfico mediante un programa integral para los gremios artesanales de la ciudad de Riobamba”, tiene como objetivo potenciar la identidad y competitividad de este sector.
Desde la Facultad de Informática y Electrónica (FIE), a través de la carrera de Diseño Gráfico, se crearon 24 marcas, cada una acompañada de su manual de identidad, además de desarrollar material promocional y audiovisual. Esta labor se orientó a robustecer la presencia digital de los artesanos en las redes sociales, permitiéndoles alcanzar nuevos mercados.
Dentro del proyecto, se produjo también un documental que destaca el valor del trabajo artesanal en Chimborazo, resaltando su trascendencia en la cultura local y su potencial en mercados tanto nacionales como internacionales.
Asimismo, se ofrecieron capacitaciones en áreas clave como la gestión de marca, el emprendimiento digital, prácticas sostenibles, matemática aplicada a la microempresa y el uso de inteligencia artificial para la creación de contenido y promoción de productos. Durante los dos años de ejecución del programa, más de 300 artesanos participaron activamente en estas actividades.
Al involucrar a docentes, estudiantes y tesistas en este esfuerzo conjunto, se han dotado a los gremios artesanales de herramientas estratégicas para enfrentar los desafíos del mercado actual y consolidar su presencia en el ámbito digital y comercial.