ARTE
La Fundación Arte Nativo, reconocida por su compromiso con la promoción de la cultura y el arte en Ecuador, se prepara para un 2025 lleno de nuevos proyectos que buscan seguir impactando positivamente a la sociedad.
Aunque el Festival Kunturñawi ha sido uno de sus eventos más destacados, la Fundación tiene planes grandes para este nuevo año incluyendo la XI edición del Festival Infantil-Juvenil Wawas al Cine y un innovador programa de autodeterminación para mujeres y niñas en comunidades rurales.
El Festival Infantil-Juvenil Wawas al Cine, que programa su XI edición en este nuevo año, continuará beneficiando a niños y jóvenes de diversas Unidades Educativas del país. Este festival se caracteriza por sus proyecciones cinematográficas enfocadas en los derechos culturales, buscando sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de la cultura en su desarrollo personal y social. Además, la Fundación ha lanzado una convocatoria para la presentación de películas tanto nacionales como internacionales, con el objetivo de enriquecer la oferta cultural del evento.
Otro de los proyectos destacados para este año es un programa de autodeterminación dirigido a mujeres y niñas en comunidades rurales. Este programa, financiado por el Ministerio de la Francofonía de Quebec y el Centro de Solidaridad Internacional, busca empoderar a las mujeres y niñas de estas comunidades a través de la formación y el fortalecimiento de sus derechos, brindándoles herramientas para mejorar su calidad de vida y su participación en la sociedad.
La Fundación Arte Nativo continúa apostando por la descentralización cultural, llevando sus proyectos a diversas regiones del país. Con un equipo conformado por miembros fundadores, familiares, voluntarios y pasantes de universidades nacionales, la Fundación ha logrado posicionarse como un referente en políticas culturales en la región central de Ecuador. Su modelo de trabajo colaborativo y su enfoque inclusivo han sido clave para el éxito de sus iniciativas, que han impactado positivamente a comunidades diversas.
La Fundación Arte Nativo también se enfrenta a grandes retos, como la planificación de la décimo cuarta edición del Festival Kunturñawi. Este evento, que ha sido un espacio vital para el cine ecuatoriano y la formación de públicos en el país, promete seguir siendo un referente cultural en el panorama nacional e internacional. La Fundación reafirma su compromiso con la cultura, la inclusión y la descentralización, buscando siempre nuevos espacios para el arte.