10.3 C
Riobamba, EC
jueves, enero 16, 2025

“LAS DELICIAS…COME RICO COME SANO”, emprendimiento gastronómico en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EMPRENDIMIENTO

Delia Viteri Torres, representante del Emprendimiento “LA DELICIA”, nos contó su historia de vida y cuál ha sido el proceso de crecimiento del emprendimiento desde sus inicios, hasta formar parte del Proyecto “Plaza Vida” de la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba (GADMR).

Delia Viteri Torres, representante del emprendimiento gastronómico “LA DELICIA”.

Delia Viteri Torres, gerente propietaria del emprendimiento gastronómico “LA DELICIA”, señaló que nació en la parroquia Tixán perteneciente al Cantón Alausí, el 03 de enero de 1976, sus estudios primarios los realizó en la Escuela “Luz Elisa Borja”, los secundarios en el Colegio “Miguel Ángel León, lamentablemente por la situación económica de sus padres no pudo continuar con los estudios superiores.” A la edad de 22 años contrajo matrimonio con Manuel Ortíz, con quien procreó dos hijos: Liseth (25) y Jhonatan de 20 años de edad respectivamente.

Es importante destacar, que la emprendedora en mención por circunstancias del destino pierde a su padre a la edad 15 años, situación muy difícil para toda su familia, razón por la cual, desde muy temprana edad tuvo que insertarse en el campo laboral a los 18 años entró a trabajar en Almacenes Saavedra (10 de agosto 5 de junio) en calidad de dependiente de almacén, por un período de dos años.

Luego por invitación de su prima forma parte de la empresa de Catering que proveía de tres alimentaciones diarias a la Empresa Constructora COLISA, experiencia que le sirvió como fuente de conocimiento para posteriormente tomar la decisión junto con a su esposo crear el emprendimiento gastronómico “La Delicia”.

Lamentablemente “Restaurante “la Delicia”, por la presencia de la pandemia tuvo que cerrar sus puertas, sin embargo, los emprendedores jamás se amilanaron por los golpes de la vida, y más bien lograron levantarse, en el año 2022 tienen la oportunidad de ingresar al Proyecto “Plaza Vida” de la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba, y su vida cambia potencialmente puesto que participa activamente de las distintas ferias organizadas en lugares estratégicos de la ciudad como: Plaza Alfaro, Atrio de la Catedral, Hall del Museo de la Ciudad, Parque Guayaquil y, en la última Feria; “San Pedro Macají 2024”, donde pudimos exhibir y comercializar nuestros productos; morocho, empanadas con café, seco de carne, seco de pollo y encebollados,  a precios módicos y accesibles para toda la ciudadanía.

Por tal motivo, como emprendedora dijo sentirse muy agradecida con la administración del Arq. John Vinueza Salinas, Alcalde de Riobamba, por apoyar al emprendimiento local, así como también, con la Dirección de Planificación del Municipio de Riobamba que nos brindan un espacio a los emprendedores en las ferias que organizan permanentemente en la ciudad y por las continuas capacitaciones que recibimos en diferentes áreas del conocimiento.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email