16.8 C
Riobamba, EC
martes, enero 14, 2025

“LOS CHURRITOS DEL CHAVO”, Atractivo Gastronómico en Riobamba

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EMPRENDIMIENTO

Olga Asqui Pilco, representante del Emprendimiento Gastronómico “LOS CHURRITOS DEL CHAVO”, nos contó su historia de vida y cuál ha sido el proceso de crecimiento del emprendimiento en mención, desde sus inicios hasta formar parte del Proyecto “Emprende Riobamba” de la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba (GADMR).

Olga Asqui Pilco, propietaria del emprendimiento “LOS CHURRITOS DEL CHAVO”.

Olga Asqui Pilco, propietaria del emprendimiento “LOS CHURRITOS DEL CHAVO”,señaló que nació en la ciudad de Riobamba (Barrio San Alfonso) el 03 de enero de 1967, sus estudios primarios los realizó en la Escuela Fiscal Mixta “Miguel Ángel León”, los secundarios en el Colegio Pedro Vicente Maldonado (Sección Nocturna), lamentablemente no pudo continuar los estudios superiores debido a la difícil situación económica de sus padres.  Madre de tres hijos; Hugo (39), Cristian (36) y Jhon de 27 años de edad respectivamente.

Cabe señalar que la emprendedora en mención, desde muy temprana edad trabajó en el área de la costura, por cuanto su padre era sastre y consecuentemente le trasmitió los conocimientos necesarios para que pudiera defenderse en la vida, así lo hizo durante varios años, situación que le permitió salir adelante juntos a sus hijos. En la actualidad cuenta con su propio taller de costura ubicado en el barrio San Antonio vía a Baños donde se dedica al arreglo y confección de prendas de vestir.

En el año 2021, gracias a la motivación de su familia emprende en la elaboración de “churros” en memoria del recordado comediante de la serie el “Chavo del 8” y nace “Los Churritos del Chavo.

En el año 2022, ingresa al Proyecto “Emprende Riobamba” de la Dirección de Planificación del GADMR, situación que le ha permitido salir adelante junto a su familia en medio de  la crisis económica que atraviesa el país, razón por la cual, la entrevistada, dijo sentirse muy agradecida con la administración del Arq. John Vinueza Salinas, por apoyar al emprendimiento local a través de las distintas  ferias de emprendimientos que organizan en lugares estratégicos de la ciudad como; Plaza Alfaro, Parque Maldonado, Parque Guayaquil,  y por las Festividades de Noviembre en la Feria San Pedro Macají 2024, días en los cuales aprovecha la oportunidad para vender su producto a precios módicos para toda la ciudadanía y lleva el sustento diario a su hogar.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email