INTERNACIONAL
Los líderes de la oposición venezolana, Edmundo González y María Corina Machado, denunciaron este viernes 10 de enero de 2025 que Nicolás Maduro ha consolidado un “golpe de Estado” al investirse como presidente para un tercer mandato, a pesar de las acusaciones de fraude electoral. La toma de posesión de Maduro, que se realizó en el Salón Elíptico de la Asamblea Nacional, fue condenada por la oposición, que asegura que el acto constituye una violación a la Constitución venezolana.
Machado fue la primera en reaccionar a la juramentación, publicando un video en sus redes sociales donde expresó su rechazo. “Hoy, Maduro consolida un golpe de Estado. Frente a los venezolanos y frente al mundo, decidieron cruzar la raya roja que oficializa la violación a la Constitución nacional”, declaró la exdiputada, quien además señaló que el líder opositor Edmundo González, quien había prometido regresar a Venezuela para juramentarse como presidente electo, no lo hará por el momento debido a las circunstancias actuales.
Machado explicó que, a pesar de que González había alegado su triunfo en las elecciones del 28 de julio de 2024, con un supuesto 70% de los votos, la proclamación oficial por parte del Consejo Nacional Electoral de Maduro como vencedor carece de transparencia. “Edmundo vendrá cuando las condiciones sean adecuadas. El régimen ha cerrado el espacio aéreo y activado su sistema de defensa aérea”, indicó Machado, refiriéndose a las dificultades logísticas que enfrentaría González para regresar al país en este momento.
La exparlamentaria subrayó que la seguridad de González es clave para una posible transición en Venezuela, y enfatizó la importancia de evitar cualquier situación que pudiera poner en peligro su integridad. “Maduro no podrá gobernar a la fuerza, y debemos hacer lo que sea necesario para restituir el orden constitucional”, agregó Machado.
Por su parte, González respondió en un video publicado en sus redes sociales, en el que afirmó estar “muy cerca de Venezuela” y preparado para regresar “en el momento preciso” para asumir la presidencia de la República. Reiteró su llamado a las fuerzas militares y policiales a desconocer las órdenes de Maduro y detener la represión.
“Les ordeno el cese de la represión. El alto mando militar debe desconocer las órdenes ilegales”, expresó González, quien en septiembre de 2024 abandonó el país debido a amenazas de arresto y se estableció en España. En los últimos días, González ha estado realizando una gira internacional y ha recibido el respaldo de varios gobiernos de la región, así como del gobierno de Estados Unidos.
A pesar de las denuncias de la oposición, Maduro juramentó su tercer mandato en una ceremonia que contó con la presencia del alto mando militar, representantes de los poderes públicos y algunos mandatarios extranjeros, entre ellos los presidentes de Cuba y Nicaragua, Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, respectivamente. Durante su discurso, Maduro aseguró: “Digan lo que quieran decir, hagan lo que quieran hacer, pero esta toma de posesión constitucional venezolana no la pudieron impedir y es una gran victoria venezolana”.
El clima de tensión política sigue en aumento, con la oposición comprometida en seguir luchando por lo que considera la recuperación de la democracia, mientras que Maduro se enfrenta a crecientes críticas por parte de actores internacionales y nacionales.