MINGA
El Gobierno Autónomo Descentralizado (GAD) Municipal de Pastaza, en coordinación con el distrito de salud, militares, bomberos y dirigentes barriales, llevará a cabo una minga de limpieza este sábado 11 de enero en cuatro barrios de Puyo. La iniciativa busca reducir la proliferación del dengue, una enfermedad que ha alcanzado niveles alarmantes en la región.
Barrios como Santo Domingo, Obrero, 12 de Mayo y México, identificados como los más afectados, serán el foco de esta jornada. Según datos oficiales, los casos de dengue han superado los 1.600 al cierre de 2024, con un aumento del 500% en comparación con el año anterior, y dos muertes registradas.
La minga, que comenzará con la concentración de brigadas en los bajos del Municipio del Puyo, tiene como objetivo eliminar reservorios de agua que sirven como criaderos del mosquito transmisor de la enfermedad, Aedes aegypti. Entre estos reservorios se incluyen botellas, latas y otros recipientes que acumulan agua.
Douglas Guzmán, director de Ambiente del Municipio de Pastaza, destacó que esta acción es parte del plan de emergencia sanitaria activado tras las resoluciones del Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE) del 16 de diciembre de 2024. El plan, que se extenderá hasta marzo de 2025, incluye la ejecución de mingas periódicas y una campaña de fumigación liderada por el Ministerio de Salud.
“El compromiso de todos los actores sociales es crucial para combatir esta crisis. Invitamos a la ciudadanía a unirse a esta jornada de limpieza y a adoptar medidas preventivas en sus hogares”, enfatizó Guzmán.
El GAD municipal garantizará apoyo técnico y logístico para el adecuado manejo de desechos recolectados durante la minga. Posteriormente, se realizarán fumigaciones en las zonas intervenidas para asegurar un entorno más saludable y libre de vectores.
Esta iniciativa refuerza el llamado a la corresponsabilidad ciudadana en la lucha contra el dengue, cuyo control depende tanto de las autoridades como de la participación activa de la comunidad.