Mejoran los niveles de seguridad barrio México de Puyo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

SEGURIDAD 

El presidente del barrio México de Puyo, Marco Vargas, manifestó que, con la aplicación del Plan Piloto de Seguridad, se han reducido los niveles de inseguridad, especialmente de la prostitución clandestina en la esquina de las calles 24 de Mayo y 27 de Febrero. Vargas agradece el apoyo de la empresa privada, de la Policía, de Municipio y de los moradores que han aportado para instalar cámaras de seguridad.

Barrio México de la ciudad de Puyo

Además, se ha gestionado la dotación de una camioneta a la Policía para el patrullaje permanente del barrio, por lo que el presidente está muy reconocido con la Policía Nacional. Con estos resultados, este barrio será un referente para los demás sectores de la ciudad. 

Para el tema prostitución ambulante es fundamental la colaboración de la ciudadanía, ya que las chicas que ofrecen servicios, utilizan los locales residenciales que están alrededor del lugar para atender a sus clientes. Y varios propietarios de estos locales habiendo sido sancionados con fuertes multas y clausuras, ya que no se prestan para esta actividad.

Sin embargo, la aspiración de la dirigencia barrial, de los moradores y de las autoridades es la erradicación de este problema, porque junto a la prostitución, camina la delincuencia, el microtráfico, la violencia, y otros antivalores de la sociedad.

La erradicación de la prostitución clandestina es fundamental para el florecimiento del comercio, el turismo y la reputación de una ciudad. La presencia de esta actividad ilegal ahuyenta a los visitantes potenciales y desanima la inversión empresarial. Además, fomenta la criminalidad y el deterioro del tejido social.

Promover alternativas laborales dignas y apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad son pasos clave para combatir este problema. Una ciudad libre de prostitución clandestina no solo proyecta una imagen de seguridad y respeto hacia sus habitantes y visitantes, sino que también estimula un ambiente propicio para el desarrollo económico y social.

Estos problemas están relacionados con la crisis socioeconómica, de falta de oportunidades de empleo, falta de educación, crisis de descomposición de las familias, que empuja a los chicos a las calles donde pululan los vicios y la perdición.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on email
Email

Se busca potenciar el ajedrez en Chimborazo

ACTUALIDAD La Federación Deportiva de Chimborazo (FDCH) continúa consolidando su compromiso con la formación integral y el desarrollo inclusivo del deporte en la provincia, miembros