19.2 C
Riobamba, EC
martes, marzo 18, 2025

Mensaje a los jubilados por el Carnaval

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Hugo Moreno

El Carnaval es una fiesta de libertad. Esto, desde una perspectiva antropológica, el Carnaval es una expresión cultural que combina música, danza, rituales, disfraces, payasos, procesiones y espectáculos, que han pasado de generación en generación. Es la expresión de la colectividad y solidaridad.

Carnaval une a las familias, amigos y vecinos. 

Distraerse y gozar es importante. Salir de la rutina es necesario. Carnaval nos permite asombrarnos y disfrutar de las cosas más mínimas. Riamos, juguemos y sigamos construyendo recuerdos que alimenten nuestra identidad.

La alegría, el folclor y las tradiciones ancestrales siguen vivas en los adultos mayores. A su ritmo, ellos viven y gozan las fiestas de Carnaval y con su sabiduría comparten experiencias y entregan recomendaciones para que los jóvenes disfruten sanamente de estas festividades.

Con los presidentes y presidentas de cada grupo y trabajo en familia con Jaqueline estamos promoviendo una vejez activa, saludable, creativa y que los abuelos puedan sumarles a sus años calidad de vida y alegría, independientemente de su situación física y mental.

“Es fundamental el soporte de la familia para los adultos mayores en estas fiestas de carnaval. Es muy importante que, en la medida de las posibilidades, los hagan partícipes de las actividades carnestolendas. No los aislemos y promovamos su integración a los diferentes espacios que nos ofrecen estas fiestas de folclor, cultura y tradición”,

Felicitaciones a la yaya carnaval y mama Shalva de los diferentes grupos, de manera especial Solón Granizo yaya y….de esta familia FEJUCH Y PEA que, disfrutan cada momento del reinado carnavalero.

“Los abuelitos y bisabuelos son la historia, la vida, ellos guardan esos buenos momentos de cuando eran jóvenes. La idea es traerles alegría, acompañarlos y aprender de su sabiduría. Nuestros abuelos lo son todo y es nuestro deber retribuirles todo lo que nos han dado”,

En esta mañana quiero hacer un himno al carnaval y pido a todos los presentes que de aquí en adelante hagamos de nuestra vida un auténtico carnaval tal como lo dice celia cruz en su canción la vida es un carnaval

“La vida es un carnaval” significa ver la vida desde la perspectiva de lo positivo, ser optimista y pensar que todo lo malo pasará.

“La vida es un carnaval” Mi vida es cantar. La canción está llena de frases como “No hay que llorar”, “Es más bello vivir cantando” y “En la vida no hay nadie solo”.

La icónica canción ‘La Vida Es Un Carnaval’ de la inolvidable Celia Cruz es un himno de alegría y optimismo que invita a ver la vida desde una perspectiva positiva, a pesar de las adversidades. La letra de la canción es un llamado a la reflexión sobre la actitud con la que enfrentamos los desafíos cotidianos, recordándonos que la vida, con sus altibajos, es una celebración que merece ser vivida con entusiasmo y esperanza.

Celia Cruz, conocida como la ‘Reina de la Salsa’, utiliza la metáfora del carnaval para representar la vida, un evento lleno de color, música y baile, donde las preocupaciones se disipan y el espíritu se eleva. La repetición del estribillo ‘No hay que llorar, que la vida es un carnaval’ es un poderoso mantra que nos anima a bailar al ritmo de las circunstancias, a cantar en lugar de lamentarnos. La canción también nos recuerda que no estamos solos y que, incluso en los momentos más oscuros, siempre hay alguien o algo (como la fe en Dios mencionada en la letra) que nos acompaña y nos da fuerzas para continuar.

La canción no solo es un mensaje de alegría, sino también un llamado a la acción social. Celia Cruz menciona a aquellos que critican, que usan armas, que contaminan, que hacen la guerra, que pecan, que maltratan y que contagian, instando a una toma de conciencia sobre las acciones negativas que afectan a la sociedad y al mundo. ‘La Vida Es Un Carnaval’ es, por tanto, un recordatorio de que la actitud con la que enfrentamos la vida puede transformar nuestra realidad y la de los demás, promoviendo un cambio positivo a través de la alegría y la solidaridad.

Andreita, Jaqui y autoridades presentes del IESS Y DE LA FEJUCH, presidentes y todos los presentes vivamos siempre nuestra vida como un carnaval. Pidamos a Dios que los días, los meses o los años que nos queden, tengamos salud y vida y pasemos haciendo el bien, dando felicidad, amor y alegría a los demás, nuestros hijos, nuestra familia, nuestros amigos. No es hora de dietas, de temores, de miedo a enfermarnos más. Pidamos la fortaleza del espíritu santo para enfrentar todo con ilusión y esperanza. Viva el Carnaval.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email