12.2 C
Riobamba, EC
jueves, marzo 27, 2025

¿Qué pasa con Centro Deportivo Olmedo?

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CIUDAD

En medio de disputas internas y cuestionamientos legales, el proceso electoral realizado en Centro Deportivo Olmedo, el pasado 27 de febrero ha generado reacciones encontradas sobre su legitimidad y validez.

Disputas y cuestionamientos en el proceso electoral de CD Olmedo.

De acuerdo con los estatutos de la institución, una Asamblea de Socios tiene validez cuando es convocada por las autoridades competentes y cuando participan quienes están habilitados en su calidad de socios activos. Sin embargo, en esta ocasión, la convocatoria ha sido cuestionada debido a presuntas irregularidades en la organización y participación de quienes asistieron al evento.

La jornada, realizada en el Salón Pedro Vicente Maldonado, no cumplió con los requisitos formales, ya que fue impulsada por un grupo de socios que no cuentan con reconocimiento oficial. Además, se sostiene que la convocatoria fue realizada por un socio suspendido, con la participación de miembros que no estarían al día en sus obligaciones y con la presencia de personas ajenas a la masa societaria del club.

Por otro lado, los organizadores de la Asamblea defienden la legitimidad del proceso, argumentando que la necesidad de un cambio dirigencial es impostergable para evitar mayores conflictos en la institución. Con 24 socios habilitados para votar, 21 votos fueron a favor de Wandemberg Villamarín, quien se convirtió en el nuevo presidente del club.

Hasta la fecha, el organismo rector del deporte en el país no ha reconocido formalmente la elección de Villamarín, manejando la posibilidad de que se requiera una nueva convocatoria electoral con apego a los reglamentos vigentes. Fernando Flor, quien sigue figurando en los registros oficiales como presidente del club, ha manifestado su intención de garantizar un proceso eleccionario legítimo y transparente.

Su postura es que cualquier cambio dirigencial debe realizarse respetando las normativas establecidas por las entidades competentes.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Ataque más que debate

Como es conocido, el debate es una técnica de comunicación que consiste en la confrontación de ideas u opiniones diferentes, a veces contrapuestas, sobre un