RELIGIOSO
El Miércoles de Ceniza es una fecha significativa dentro de la tradición cristiana, ya que marca el comienzo de la Cuaresma, un período de 40 días de reflexión, ayuno y penitencia. En Ecuador, esta festividad religiosa sigue al feriado de Carnaval, y para los fieles católicos representa una de las celebraciones más importantes del calendario litúrgico.

Este año, el Miércoles de Ceniza se celebró el 5 de marzo de 2025, justo después del regreso del feriado de Carnaval. La fecha da inicio a la Cuaresma, que culminará con la Semana Santa, comenzando con el Domingo de Ramos. Durante este período, los creyentes se disponen a realizar un camino de introspección y conversión espiritual.
Una de las tradiciones más emblemáticas de este día es la imposición de la ceniza en la frente de los fieles en forma de cruz. Este gesto simboliza la mortandad y el arrepentimiento, recordando la fragilidad humana. Mientras se realiza la imposición, se pronuncian las frases “Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás” o “Conviértete y cree en el Evangelio”, invitando a la reflexión y al arrepentimiento.
La ceniza utilizada en las iglesias generalmente proviene de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior, lo que le otorga un sentido de continuidad y conexión con la tradición cristiana. Este día invita a los fieles a iniciar un camino espiritual profundo, marcado por la penitencia y la preparación para la celebración de la Pascua.