15.5 C
Riobamba, EC
lunes, marzo 24, 2025

Mons. Rafael Cob: La Amazonía, clave para el equilibrio ambiental y espiritual

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

AMBIENTE

El obispo de Puyo Mons. Rafael Cob, expresa que, la Amazonía es un referente mundial para el equilibrio ambiental y espiritual, como lo señala la encíclica Laudato Si. Su conservación es tarea de todos, según científicos, historiadores y misioneros que han estudiado este ecosistema invaluable.

Iniciativas ecológicas en Puyo: Parque Laudato Si y Centro Ambiental Pachamama.

A lo largo de la historia, los pueblos originarios han sido guardianes de esta selva, manteniendo sus tradiciones y protegiendo sus recursos. La importancia de la región quedó marcada el 12 de febrero de 1542, cuando el capitán Francisco de Orellana, partiendo desde Quito, descubrió el río Amazonas tras un viaje por el oriente ecuatoriano. Hoy, este acontecimiento es recordado con orgullo, agradeciendo al Creador por la biodiversidad y riqueza natural de la Amazonía.

Sin embargo, la humanidad no ha sabido cuidar este tesoro. La deforestación, la contaminación y la explotación indiscriminada han herido gravemente el ecosistema y empobrecido a sus habitantes. Por ello, se hace un llamado urgente a la responsabilidad colectiva, promoviendo la armonía con la naturaleza desde la sabiduría ancestral de los pueblos amazónicos.

El Vicariato de Puyo ha asumido este compromiso con la creación del Parque Laudato Si y el Centro Ambiental Pachamama, espacios dedicados a la formación y sensibilización sobre el cuidado del medio ambiente. Estas iniciativas buscan generar conciencia sobre las consecuencias de la degradación ambiental y la necesidad de una acción responsable.

El Gran Sínodo Amazónico, celebrado en 2019 en Roma bajo el liderazgo del Papa Francisco, marcó un hito en la defensa de la Amazonía. Fruto de este evento, se consolidó la CEAMA, organización dedicada al desarrollo pastoral y espiritual de los pueblos amazónicos. Además, se proyectan nuevos ministerios para el cuidado de la Casa Común, el reconocimiento del protagonismo de la mujer en la Iglesia y un rito amazónico inculturado.

En este V aniversario de la exhortación apostólica Querida Amazonía, se renueva el compromiso de preservar la belleza y riqueza de la región. ¡Viva la Amazonía y sus pobladores!

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email