CIUDAD
En Riobamba, la Municipalidad en pro de la gestión de residuos ha implementado desde este 13 de febrero el proyecto SERO, cuyo objetivo es promover la separación de residuos orgánicos y fomentar la sostenibilidad ambiental en la ciudad.

Al día, Riobamba genera un total de 220 toneladas de basura, de las cuales un 75% (aproximadamente 165 toneladas) corresponde a residuos orgánicos. Sin embargo, la falta de separación adecuada de estos desechos impide su reutilización y el aprovechamiento de su potencial para generar abono orgánico.
Con el fin de enfrentar esta problemática y contribuir al cuidado del medio ambiente, la Alcaldía de Riobamba, a través de la Dirección de Ambiente, Salubridad e Higiene, ha impulsado la campaña “Desde Cero con la SERO, Todos a Separar”, que busca sensibilizar a la población sobre la importancia de separar los residuos orgánicos para su aprovechamiento. Estos desechos serán transformados en compost, un fertilizante natural que beneficia la salud del suelo y promueve prácticas agrícolas más sostenibles.
El proyecto SERO ha comenzado con capacitaciones a los comerciantes del mercado General Dávalos, quienes han recibido orientación sobre el manejo adecuado de los residuos orgánicos.
Para garantizar la correcta disposición de estos desechos, un camión especial recoge los residuos de lunes a sábado entre las 13h30 y las 19h00, para luego trasladarlos a la compostera ubicada en Porlón. Además de la capacitación y la recolección de residuos orgánicos, la campaña también promueve el uso de los Puntos Limpios, espacios destinados a la recolección de materiales reciclables y la disposición correcta de la basura común.
El éxito de esta iniciativa depende de la corresponsabilidad de todos los actores sociales. Por ello, la Alcaldía de Riobamba invita a la comunidad a sumarse a la campaña “Desde Cero con la SERO”, adoptando nuevos hábitos en la separación de residuos y contribuyendo a la construcción de una Riobamba más limpia, sostenible y comprometida con el medio ambiente.