INTERNACIONAL
Nicolás Maduro se juramentó este 10 de enero ante la Asamblea Nacional como el presidente de Venezuela por los próximos seis años, convirtiéndose en el presidente con el periodo más largo en la historia reciente del país.
Entre acusaciones de fraude y aislamiento internacional, pero con el apoyo de los militares y el resto de los poderes del Estado, Maduro prometió este 10 de enero ante el presidente del Parlamento, el dirigente chavista Jorge Rodríguez, que hará cumplir todos los mandatos de la Constitución, “todas sus obligaciones y las leyes de la República”.
“Queda usted investido en el cargo de presidente constitucional”, respondió el jefe legislativo.
En una ceremonia adelantada a la hora prevista, el líder chavista, con la mano posada sobre un ejemplar original de la Constitución de Venezuela firmada por el fallecido presidente Hugo Chávez y aprobada mediante referéndum en diciembre de 1999, dijo: “Ante esta magna Asamblea Nacional, el poder legislativo de la República.
Ante visitantes de 125 países, ante el pueblo. Juro por Guaicaipuro y los pueblos indígenas, por Pedro Camejo, por Bolívar, Sucre, Urdaneta, Manuela Saenz, por la memoria eterna de Hugo Chávez y juro por el histórico noble pueblo de Venezuela que haré respetar la constitución, que haré cumplir sus mandatos, obligaciones de la República y que este nuevo período será de paz, igualdad y nuevas democracias. Lo juro por la historia y por mi vida. Lo juro”, dijo Maduro.
Así, a partir de este 10 de enero, según Maduro, en Venezuela se inicia el “periodo de la paz, la prosperidad y la nueva democracia”.
El líder chavista fue proclamado como el ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio por el CNE, sin que hasta la fecha haya publicado los resultados desagregados, como fue establecido en su propio cronograma.