10 C
Riobamba, EC
jueves, marzo 27, 2025

OEA desmiente a Andrés Arauz: Ecuador no bloqueó a observadores electorales

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

La Organización de Estados Americanos (OEA) desmiente que sus funcionarios hayan sido impedidos de ingresar a Ecuador durante las elecciones del domingo 9 de febrero, tal como lo afirmó el excandidato presidencial del correísmo Andrés Arauz, en una entrevista en un medio digital.

El excandidato presidencial del correísmo dijo que dos altos funcionarios del organismo fueron impedidos de entrar al país durante el proceso electoral.

“El Gobierno del Ecuador en ningún momento ha impedido el ingreso y la participación de observador alguno de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos”, señaló el organismo en un comunicado.

En ese sentido, la OEA agrega que “cuenta con los elementos necesarios” para desplegar un nuevo equipo para los comicios del 13 de abril próximo, cuando en Ecuador se celebre el balotaje entre el presidente-candidato Daniel Noboa y la aspirante a jefa de Estado del correísmo, Luisa González.

Arauz dijo que a dos altos funcionarios de la Misión de Observación Electoral de la OEA se les prohibió el ingreso al país. “Hay la posibilidad de que Noboa expulse a la OEA para la segunda vuelta”, añadió.

La misión de observación electoral de la OEA para las elecciones determinó en su informe preliminar que los comicios se celebraron “de manera transparente y sin irregularidades generalizadas que pudieran poner en duda la validez de los resultados”.

La misión se reafirmó en señalar que los resultados difundidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE) “están en línea con los datos recabados” por los observadores de la OEA, lo que contradijo a Noboa, quien en la mañana del martes habló de “muchas irregularidades” en el escrutinio y aseveró que el conteo rápido de la entidad lo situaba más arriba.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email