OBRA
La Asociación de Comunidades Indígenas Runa Llacta, conformada por varios asentamientos ubicados en la antigua hacienda de Té Zulay, cerca de la parroquia Tarqui, celebró la inauguración de un estadio que beneficiará a niños, jóvenes y adultos. Este espacio está destinado a la práctica deportiva y actividades comunitarias, fortaleciendo la cohesión y desarrollo social de la zona.
![](https://www.diariolosandes.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/FOTO2-26.png)
Durante el acto inaugural, Marco Santi, presidente del GAD Parroquial de Tarqui, destacó la organización y esfuerzo de la Asociación Runa Llacta. Reafirmó el compromiso de seguir apoyando iniciativas que impulsen el bienestar de las comunidades y aprovechó para invitar a los presentes a las próximas festividades de Tarqui, que se celebrarán en febrero. En su discurso, Santi resaltó la importancia de la bandera arcoíris como símbolo de las nacionalidades indígenas, especialmente en el contexto político que se avecina.
Milthon Vargas, presidente de la Comuna San Jacinto del Pindo, también estuvo presente en el evento. Subrayó la necesidad de defender los derechos humanos de los comuneros ante cualquier intento de división por parte de autoridades o sectores externos. Vargas felicitó a Edgar Simbaña, presidente de la Asociación Runa Llacta, por su destacada gestión en beneficio de la comunidad. Asimismo, reafirmó el objetivo de la Comuna San Jacinto de alcanzar la parroquialización, un paso importante para el fortalecimiento de su autonomía y desarrollo.
La inauguración del estadio representa un avance significativo para la comunidad, brindando un espacio que promueve la actividad física, la integración social y la preservación cultural. Este tipo de proyectos refuerzan el sentido de pertenencia y la unidad entre los habitantes de las comunidades indígenas de la región.