12 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Pedro Granja expone propuestas políticas en Riobamba para las elecciones presidenciales 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

POLÍTICA

El Salón Principal del Hotel Zeus fue el escenario de un importante encuentro entre el precandidato presidencial Pedro Granja y diversos medios de comunicación. Granja, quien representa al Partido Socialista Ecuatoriano (PSE), visitó la ciudad con el objetivo de presentar sus propuestas políticas y dialogar con la prensa y la sociedad en preparación para las elecciones presidenciales de 2025.

Dr. Pedro Granja, candidato presidencial por el partido socialista ecuatoriano (PSE)

Durante la rueda de prensa, que tuvo lugar la mañana de este viernes 30 de agosto de 2024, Granja inició su intervención destacando la crítica situación actual del país en varios frentes: economía, salud, seguridad, desnutrición infantil y educación. Acompañado de los dirigentes del PSE en Chimborazo, el jefe de campaña y la candidata a la Asamblea Nacional, Granja subrayó la importancia de Riobamba como un punto estratégico para su campaña, haciendo alusión al papel histórico de la ciudad en la fundación de Ecuador.

“Son procesos tumultuosos”, afirmó Granja al comenzar sus declaraciones. El precandidato expuso su plan de gobierno para el período 2025-2029, señalando que Riobamba, como cuna de la independencia ecuatoriana, es el lugar ideal para iniciar la exposición de sus propuestas. Granja explicó que su administración se enfocará en la reducción de la criminalidad en ciudades como Guayaquil y San Lorenzo, aunque admitió que no se puede erradicar el crimen organizado por completo.

En relación con la desnutrición infantil, Granja abordó el tema con dureza: “¡No estamos eligiendo al Papa; y mucho menos estamos en un concurso de belleza!”, y destacó que el principal desafío del país es el crecimiento económico, el cual ha llevado a la emigración de más de 361 mil ecuatorianos a través del Darién en los últimos dos años.

Rueda de prensa – Riobamba, 30 de agosto de 2024.

Uno de los temas centrales fue la asistencia a cantones pequeños como Alausí y Chunchi. Granja prometió que su gobierno se comprometerá a mejorar la salud y la educación en estas localidades, y anunció un plan para recuperar los 8.700 millones de dólares en deuda de grandes banqueros y empresarios, que serán utilizados para financiar el desarrollo regional. “Vamos a cobrar los 8.700 millones de dólares de deuda en firme que tienen los grandes banqueros, bananeros, empresarios de telecomunicaciones que desde 1830 no pagan un solo centavo a este país y si no pagan iniciamos los procesos coactivos y con ese dinero en el primer semestre de mi gobierno lo vamos a inyectar no solo en Alausí, si no en todos los cantones que lo necesitan” dijo.

Salón Principal del Hotel Zeus en Riobamba.

El precandidato también se comprometió a aumentar el empleo para jóvenes universitarios, proponiendo una renegociación de la deuda que permitirá invertir en educación durante los primeros dos años de su gobierno. “Lo principal es obtener fondos. Vamos desperfilar, es decir una renegociación de la deuda y en los dos primeros años no vamos a pagar deuda, vamos a invertir en educación” indicó. Además, Granja reafirmó su compromiso para combatir el contrabando y apoyar a los emprendedores.

Mirella Lara, secretaria de Organización del PSE y candidata a la Asamblea Nacional, indicó que Granja regresará a Chimborazo para seguir detallando sus propuestas y reafirmó el compromiso del precandidato con la ayuda social para la región.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer