
Con la apertura de un nuevo punto de vacunación en Riobamba, autoridades buscan acelerar el proceso de inmunización en la población vulnerable y adultos mayores del cantón.
De acuerdo a la planificación interinstitucional, en los centros de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) y la Universidad Nacional de Chimborazo (Unach), existe la capacidad de inocular a 2.500 personas diariamente, en una nueva semana de trabajo que se extenderá hasta el fin de semana.
Napoleón Cadena, alcalde de Riobamba, informó que gracias a las capacidades y organización interinstitucional, y principalmente, al contar con un Plan de Vacunación como hoja de ruta, en el cantón se podrá inocular a un número más elevado de personas: “en el COE Cantonal hemos dispuesto un plan operativo para poder dosificar hasta 5.000 dosis diariamente; sin embargo, dependerá de la disponibilidad de vacunas que hasta el momento, nos ha permitido cubrir enteramente nuestra planificación”.
, en un trabajo articulado entre el Municipio, Ministerio de Salud Pública y la academia.
Cadena informó que, como parte del convenio suscrito entre el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el Municipio de Riobamba, existe autorización para trasladar la vacunación a los domicilios, en casos de personas que presenten dificultades de movilización: “en el caso de nuestras comunidades en el sector rural, se está instrumentando un proceso que apuntaría a dos vías: brigadas médicas y el traslado de la población hasta los centros de vacunación”.
Al igual que en la Espoch, en las instalaciones de la Unach existe todas las comodidades y protocolos activados, para garantizar la seguridad de la población que acude a los mismos. (12)