CHIMBORAZO.
Mediante rueda de prensa Hermel Tayupanda, prefecto de Chimborazo realizó la entrega de una placa como reconocimiento al esfuerzo y dedicación de Camila Reyes, estudiante de la Espoch.
Camila Nadasdy Reyes con tan solo 17 años de edad, está cursando la nivelación de la carrera de Física en la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH) y en tan solo un mes de haber ingresado a clases, Reyes le dio un logró más a la reconocida institución, al visitar la Nasa en semanas anteriores. Desde la Prefectura de Chimborazo, la primera autoridad organizó una rueda de prensa donde reconoció públicamente a la estudiante y felicitó a la Espoch, por formar estudiantes visionarios en especial a las mujeres, pues con este logro, el mandatario provincial afirmó que “las mujeres han demostrado una vez más ser capaces de conseguir todo lo que se proponen. Qué bonito que Camila haya realizado esta visita a los Estados Unidos, eso muestra su capacidad como mujer y le abre puertas de pensamiento a muchas otras mujeres, niñas, adultas. Ella es un ejemplo de que las mujeres también pueden conseguirlo todo con esfuerzo y trabajo duro”, enfatizó.
Camila Reyes, es oriunda de La Maná, pero radicada en Quito, desde muy pequeña tuvo claro lo que quería ser y a pesar de su corta edad ha conseguido darles mucha alegría y satisfacción a sus padres, pues afirma que siempre soñó con ser independiente y poder ser una astronauta. Reyes desde muy temprano se exigió mucho con su estudio, pues asegura que su profesión es la única que la llevará a cumplir con sus objetivos trazados. “Vengo de una familia humilde, que me enseñaron a esforzarme para conseguir lo que me proponga hoy con esta oportunidad se me abrieron muchas puertas y estoy agradecida con la institución ‘She is astronauta” por darnos esta oportunidad, con la Prefectura de Chimborazo por expandir y mostrar estas actividades extracurriculares al pueblo y a mi universidad por permitirme formar parte de ella. Para mí es un orgullo representar a las mujeres y demostrar una vez más que si somos capaces”, dijo. Reyes manifestó que esta experiencia debe ser compartida con otras personas, es por esta razón que en su discurso dio a conocer el proceso en la Nasa y las enseñanzas que le dejó para su vida, además manifestó que se está preparando para participar en Brasil. “Esto no fue un paseo, fuimos a aprender, creamos planos de un habitad lunar, construimos cohetes, brazos mecánicos. Es algo imaginable, y se está dando gracias al trabajo de varios ingenieros ecuatorianos, mujeres y expertos en física, me quedo con la experiencia de haber aprendido algo que me gusta y de poder compartirles a todos a través de las pantallas”, finalizó.