17.2 C
Riobamba, EC
miércoles, abril 30, 2025

Prefectura de Chimborazo realizó la rendición de cuentas 2023

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CHIMBORAZO.

El martes 21 de mayo de 2024, la Prefectura de Chimborazo realizó la rendición de cuentas correspondiente al año 2023, el evento tuvo lugar en el auditorio Dr. Romeo Rodríguez de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), contando con la presencia de más de 3.000 personas provenientes de los diez cantones de la provincia.

La Prefectura de Chimborazo realizó la rendición de cuentas correspondiente al año 2023.

Entre los asistentes se encontraban autoridades provinciales, cantonales y parroquiales, así como representantes de diversas organizaciones sociales y medios de comunicación.

La rendición de cuentas se convirtió en un importante punto de encuentro para la comunidad, reflejando el interés y la participación activa de la ciudadanía en los temas que afectan al desarrollo provincial. El auditorio y sus alrededores se llenaron de asistentes. En su intervención, el prefecto Tayupanda detalló los esfuerzos realizados en áreas clave como fomento productivo, vialidad, riego, turismo, medio ambiente y trabajo social desde el Patronato Provincial. Agradeció la presencia de las autoridades y la ciudadanía, destacando la colaboración con los presidentes de las juntas parroquiales, los alcaldes y los consejeros provinciales. “Hoy venimos a demostrar lo que hemos hecho, gracias a los presidentes de las Juntas Parroquiales, alcaldes de los cantones y consejeros de la provincia. Hoy somos una nueva escuela, un nuevo liderazgo que tenemos para sacar adelante a la provincia. Les invito a sumar fuerzas para construir una provincia próspera, sin analfabetismo, sin corrupción, sin pobreza y sin racismo; entre indígenas y mestizos, juntos”, expresó Tayupanda.

Durante la asamblea, tres representantes de la Junta Provincial Ciudadana participaron y aprobaron la rendición de cuentas, que fue formalizada con la firma del informe por parte del prefecto Tayupanda y la presidenta Reinoso. Arquímedes Álvarez, representante ciudadano de la Junta Provincial Ciudadana, destacó el proceso estructurado para la rendición de cuentas, el cual incluía la planificación y facilitación del proceso desde la asamblea local, la evaluación de la gestión y la elaboración del informe institucional, y la deliberación pública y evaluación ciudadana del informe.

Arquímedes Álvarez, representante de la Junta Provincial Ciudadana dijo: “El proceso de Rendición de Cuentas cuenta con todos los procedimientos de ley y en el reglamento, nosotros somos garantes de que la participación ciudadana sea el pilar fundamental de la gestión pública de nuestra provincia”, afirmó Álvarez.

Norma Reinoso, presidenta del Patronato Provincial de Chimborazo, también intervino para detallar el trabajo realizado en beneficio de los Grupos de Atención Prioritaria, subrayando el compromiso con la inclusión y el bienestar de todos los ciudadanos de la provincia a través de proyectos sociales y de equidad.

La Prefectura entregó una revista informativa de 80 páginas, que recoge la ejecución de varios proyectos y obras emblemáticas realizadas durante el período de mayo a diciembre de 2023, en beneficio de Chimborazo.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email