SALUD
El Distrito de Salud de Pastaza ha encendido las alarmas ante un preocupante aumento de casos de dengue en la región, sumado a la identificación de una nueva cepa del virus que afecta directamente las plaquetas. Esta situación ha generado inquietud entre las autoridades sanitarias y la población, motivando una serie de acciones urgentes para contener la propagación de la enfermedad.
El Dr. Sandro Arévalo, director del Distrito de Salud de Pastaza, informó que se ha convocado a una campaña de donación de sangre que se llevará a cabo el próximo martes 17 de diciembre en el Centro de Difusión Cultural. Esta iniciativa busca reforzar las reservas de sangre necesarias para atender a los pacientes afectados, especialmente aquellos que sufren complicaciones derivadas de la reducción crítica de plaquetas.
Además, como parte de las medidas preventivas, se distribuirán 8.500 toldos en las comunidades de la provincia, con el objetivo de proteger a las familias no solo del dengue, sino también de otras enfermedades transmitidas por vectores como la malaria y la chikungunya.
Arévalo hizo hincapié en que esta nueva cepa del virus ha mostrado una capacidad evolutiva preocupante, ya que puede permanecer suspendida hasta eclosionar al contacto con una gota de agua. Por esta razón, es fundamental que la población adopte medidas de higiene en sus hogares, manteniendo los espacios limpios y libres de depósitos de agua que puedan convertirse en criaderos de mosquitos.
La campaña de concienciación también busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de colaborar en estas acciones preventivas para evitar la propagación del brote. Las autoridades de salud han hecho un llamado a la unión comunitaria, destacando que solo con el esfuerzo conjunto se podrá controlar esta emergencia sanitaria.
El Distrito de Salud de Pastaza continuará monitoreando de cerca la situación, reforzando las medidas de prevención y brindando apoyo médico a las comunidades afectadas.