Ante la presencia del invierno, el SNGRE articuló con los diferentes GAD’s, los planes de contingencia para intervenir de forma oportuna.
¿Qué tanto ha afectado la temporada invernal en Chimborazo? Pues, de acuerdo a un informe con corte octubre 2018-marzo 2019, en la provincia se han registrado 25 eventos peligrosos, entre ellos: dos aluviones, un colapso estructural, 16 deslizamientos, cuatro inundaciones, un socavamiento y un vendaval.
Resultando afectadas 51 personas en diferentes provincias: 12 familias, 11 personas dignificadas, 13 viviendas afectadas, dos viviendas destruidas, una infraestructura educativa y un bien público afectado.
De igual forma, producto del fuente temporal se ha visto afectado cerca de 2.177 metros en algunos tramos viales, que gracias a las coordinación entre instituciones se pudo atender oportunamente las diferentes emergencias, resaltó Patricia Larrea, coordinadora Zonal 3 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia.
Recalcó que existe preocupación, en vista que la población no vaya insertando dentro de sus dinámicas, el tema de prevención: “hacemos una convocatoria hacia los GAD municipales, que implementen las acciones de prevención en ámbitos de gestión de riegos”.
Larrea mencionó que en muchos de los casos, el factor condicionante de los eventos, es antrópico; pues son efectos a causa de la intervención del hombre, como el aluvión registrado en Alausí, donde existió taponamiento de cuencas, intervención de los habitantes del sector en las laderas y la preparación del suelo. (12)
[…] Jiménez, coordinador zonal 3 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), explicó que se dialogó con los municipios de las zonas afectada, entre ellas […]
Comments are closed.