POLÍTICA
Dos mujeres y 14 hombres compiten por la Presidencia de Ecuador. El próximo 9 de febrero de sufragio general, se definirá si alguno de los 16 candidatos gana en primera vuelta o si dos contrincantes van a segunda vuelta, que será el 13 de abril.
Hoy, 5 de enero, arranca la campaña electoral, hay dos candidatos presidenciales que todavía encabezan las encuestas. Mientras que otros tres se ubican en el tercer puesto, pero no de forma permanente. Se trata del presidente y candidato por ADN, Daniel Noboa, y la candidata del correísmo, Luisa González.
Noboa es administrador de Negocios, termina el periodo del exmandatario Guillermo Lasso y busca mantenerse en el cargo para el periodo completo 2025-2029. González es abogada y está en la contienda electoral por segunda vez, tras no superar a Noboa en las elecciones anticipadas de 2023.
Cedatos realizó una encuesta entre el 14 y 20 de diciembre de 2024. Los resultados sobre la intención de voto, considerando solo los votos válidos, ubicaron a Noboa en primer puesto con un 48%, mientras que a González en segundo lugar con un 32,5% de respaldo.
Esta encuesta se aplicó antes de que se agudice el caso de los cuatro menores de edad desaparecidos en Las Malvinas, Guayaquil, por el que distintos sectores de la sociedad exigieron respuestas al Gobierno. El 31 de diciembre, la Fiscalía confirmó que los cuerpos encontrados en Taura corresponden a los menores desaparecidos el 8 de diciembre tras un operativo militar. Una jueza dispuso que el Ministerio de Defensa pida disculpas públicas a las familias.
Comunicaliza hizo una encuesta entre el 27 y 29 de diciembre de 2024. Reveló que Noboa lidera con el 32,9% de voto directo, seguido por Luisa González con el 29,3%. La candidata se ha mantenido en sus redes sociales reaccionando sobre el caso Malvinas.