11 C
Riobamba, EC
jueves, enero 23, 2025

“RECY FLOR”, Emprendimiento Ecológico en la Sultana de los Andes

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

EMPRENDIMIENTO

Yolanda Chávez, representante del Emprendimiento Ecológico “RECY FLOR”, nos contó su historia de vida y cuál ha sido el proceso de crecimiento del emprendimiento desde sus inicios, hasta formar parte del Proyecto “Plaza Vida” de la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba (GADMR).

Yolanda Chávez, gerente propietaria del Emprendimiento Ecológico “RECY FLOR”.

Yolanda Chávez, gerente propietaria del emprendimiento ecológico “RECY FLOR”, señaló que nació en la parroquia La Providencia, perteneciente al Cantón Guano, el 6 de abril de 1967, sus estudios primarios los realizó en la Escuela “Quiquis”, los secundarios y universitarios no pudo continuar lamentablemente por situaciones ajenas a su voluntad, su padre les abandonó y tuvo que cuidar a sus tres hermanos menores. A la edad de 16 años contrajo matrimonio con Vicente Chauca con quien procreó tres hijos: Verónica (42), Johnny (+) y Estefanía de 32años de edad respectivamente.

Es importante destacar, que la emprendedora en mención por circunstancias del destino, su padre les abandona, situación muy difícil para toda su familia, razón por la cual, desde muy temprana edad tuvo que insertarse en el campo laboral dedicándose a diferentes actividades, recolectando higos para vender, empleada doméstica, ayudante de albañil, entre otras.   

Junto con su esposo, luego de varios años de horros, lograron adquirir un terreno de 2000 metros cuadrados en la vía cerro negro, sitio en el cual, empiezan a cultivar toda clase de plantas: apio, perejil, cebolla blanca, colorada, col, alfalfa, maíz, además plantas medicinales, ornamentales y frutales. A su esposo lo diagnostican diabetes y la situación cambió totalmente por los cuidados que exigía controlar la enfermedad, sin embargo, Yolanda, siguió adelante y cuidó de su conyugue hasta el día de su muerte.

en el año 2023, tiene la oportunidad de ingresar al Proyecto “Plaza Vida” de la Dirección de Planificación del Gobierno Autónomo Descentralizado del Municipio de Riobamba, y su vida cambió potencialmente puesto que participa activamente de las distintas ferias organizadas en lugares estratégicos de la ciudad como: Plaza Alfaro, Atrio de la Catedral, Hall del Museo de la Ciudad, Parque Guayaquil y en Feria “San Pedro Macají 2024”, donde puede exhibir y comercializar toda clase de plantas y árboles a precios módicos y accesibles para toda la ciudadanía.

Por tal motivo, dijo sentirse muy agradecida con la administración del Arq. John Vinueza Salinas, Alcalde de Riobamba, por apoyar al emprendimiento local, así como también, con la Dirección de Planificación del Municipio de Riobamba que nos brindan un espacio a los emprendedores en las ferias que organizan permanentemente en la ciudad y por las continuas capacitaciones que recibimos en diferentes áreas del conocimiento.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email