15.2 C
Riobamba, EC
viernes, enero 17, 2025

Sociedades Anónimas Deportivas una medida de control

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

NACIONAL

El fútbol ecuatoriano está ante uno de los cambios más importantes de los últimos años con la reglamentación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD).

Este nuevo marco legal, impulsado por el Gobierno y oficializado mediante el Quinto Suplemento No. 700 del Registro Oficial, abre la puerta para que los clubes puedan recibir inversiones privadas bajo un esquema transparente y regulado. Este proceso busca modernizar la gestión de los equipos, optimizar sus recursos y sobre todo, combatir las prácticas económicas ilícitas que han ensombrecido al deporte.

Las SAD son entidades en las que el club se transforma en una sociedad de capital, permitiendo la participación de inversionistas privados con el objetivo de generar mayor estabilidad financiera y mejorar la administración. A diferencia del modelo tradicional de asociaciones sin fines de lucro, este nuevo régimen permite que los clubes se gestionen con una estructura más empresarial, facilitando la captación de recursos y la profesionalización de sus operaciones.

Este cambio no implica una obligación para los equipos, sino que representa un régimen opcional. Los socios de cada institución tendrán el poder de decidir si desean dar este paso hacia una gestión privada o mantenerse en el modelo actual. Esta flexibilidad es clave para asegurar que cada club pueda adaptarse a sus necesidades y circunstancias particulares.

Uno de los principales motivos detrás de esta iniciativa es combatir el lavado de dinero en el fútbol ecuatoriano. El Ministro del Deporte, José David Jiménez, ha sido enfático al señalar que el fútbol ha sido utilizado como un canal para camuflar actividades ilícitas, explicó que la creación de las SAD busca cortar de raíz estas prácticas y asegurar que los flujos de dinero en el deporte sean transparentes y legales. “La ley fue publicada en el Registro Oficial y contiene varias iniciativas para impulsar las sociedades anónimas en el deporte”, afirmó Jiménez.  

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email