CHIMBORAZO
El 25 de febrero, se llevó a cabo una importante reunión técnica sobre la prohibición de las corridas de toros de pueblo en los territorios parroquiales de Chimborazo. En el encuentro participaron autoridades clave como: Frantz Joseph, alcalde del cantón Chunchi; Hermel Tayupanda, Prefecto de Chimborazo; representantes taurinos de diversas parroquias de la provincia, y la Defensoría Pública, con el objetivo de revisar y discutir la normativa vigente que afecta a estas tradicionales festividades.

El encuentro se desarrolló en la ciudad de Riobamba, donde Frantz Joseph, acompañado de ganaderos y aficionados a los toros del cantón Chunchi, se presentó ante la Defensoría del Pueblo en apoyo a la continuidad de los eventos taurinos en la provincia. La reunión fue una respuesta directa a la Acción de Protección presentada el 14 de noviembre de 2024, la cual establece en el punto 6.1 que “La Intendencia General de Policía de Chimborazo en conjunto con la Dirección Nacional de Policía Especializada para Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) vigilarán que no ingresen menores de 18 años a todos los eventos taurinos que se desarrollen en la provincia de Chimborazo”.
El objetivo de esta acción de protección es garantizar la seguridad de los menores en eventos taurinos. Sin embargo, para los organizadores y defensores de la tauromaquia en la región, la inclusión de los menores en las festividades taurinas forma parte integral de la cultura y las tradiciones que se han practicado durante generaciones en los territorios parroquiales de Chimborazo.
Durante la reunión, diversas autoridades, entre ellas el Prefecto Hermel Tayupanda, así como alcaldes de los cantones y representantes de las juntas parroquiales, expresaron su apoyo a la solicitud de que los eventos taurinos puedan seguir desarrollándose con normalidad y sin restricciones para la participación de los menores de edad.
Aseguraron que las corridas de toros de pueblo son una tradición profundamente arraigada en la identidad cultural de la provincia, y su prohibición afectaría no solo a los aficionados, sino también a la economía local, que depende en gran medida de estos eventos.
Uno de los acuerdos más importantes alcanzados durante la reunión fue la programación de una nueva cita para continuar el análisis de la normativa y discutir posibles soluciones. La nueva reunión se llevará a cabo el 23 de abril de 2025 en la ciudad de Riobamba, con la esperanza de encontrar un consenso entre las autoridades, los organizadores de los eventos taurinos y la Defensoría del Pueblo.