CAPACITACIÓN
Con el objetivo de garantizar cosm├®ticos seguros para toda la poblaci├│n, autoridades sanitarias de Riobamba realizaron una jornada de capacitaci├│n este 10 de octubre, dirigida a m├ís de 130 comerciantes, fabricantes y distribuidores de productos cosm├®ticos.

La actividad, organizada por el Arcsa – Agencia Nacional de Regulaci├│n, Control y Vigilancia Sanitaria, se centr├│ en el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente, buscando reducir riesgos y reforzar la confianza de los consumidores en los productos que utilizan a diario
Durante el taller, los participantes recibieron informaci├│n detallada sobre los procedimientos legales para la fabricaci├│n, registro, comercializaci├│n y etiquetado de cosm├®ticos, as├¡ como sobre los est├índares de higiene y seguridad que deben cumplir todos los productos. Los expertos enfatizaron la importancia de verificar los ingredientes y de asegurar que los cosm├®ticos no representen riesgos para la salud. Asimismo, se record├│ que el registro oficial de los productos permite trazabilidad y control permanente por parte de las autoridades sanitarias.
El taller combin├│ teor├¡a y pr├íctica, incluyendo sesiones para identificar cosm├®ticos no autorizados o potencialmente peligrosos, as├¡ como buenas pr├ícticas de almacenamiento, transporte y distribuci├│n. ÔÇ£Cada producto que llega al consumidor debe ser seguro y cumplir con la ley. La educaci├│n y el conocimiento t├®cnico son fundamentales para que los empresarios y comerciantes puedan cumplir con sus responsabilidadesÔÇØ, afirm├│ uno de los instructores del evento.
Esta actividad forma parte de una estrategia nacional de educaci├│n y control sanitario orientada a fortalecer la cultura de cumplimiento en el sector cosm├®tico y proteger a los consumidores frente a irregularidades o productos falsificados. Las autoridades destacaron que estas capacitaciones se replicar├ín en otras ciudades del pa├¡s, con el fin de llegar a un mayor n├║mero de fabricantes y distribuidores.