SOCIAL
El sábado 22 de febrero de 2025, la ciudad de Riobamba fue escenario de una marcha en favor de los derechos de los animales. La movilización, organizada por el colectivo nacional LOA (Ley Orgánica Animal) y respaldada por Protección Animal Ecuador (PAE), tuvo como objetivo concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de garantizar la protección y el bienestar de los animales.

El evento comenzó a las 10H30 de la mañana en el Parque Infantil. Desde allí, los manifestantes avanzaron por la avenida 10 de Agosto, continuaron por la calle Tarqui y la Primera Constituyente, hasta llegar al parque Sucre, donde se realizó una concentración final. Esta marcha fue una respuesta directa a las recientes modificaciones en la normativa de protección animal en el país, cambios que han generado gran preocupación entre activistas y ciudadanos.
Silvia Ramos, vocera del colectivo LOA, expresó su inquietud respecto a la eliminación de la Ley Orgánica Animal, promovida originalmente por la Defensoría del Pueblo y colectivos ciudadanos. Según Ramos, la Asamblea Nacional reemplazó esta ley con una normativa paralela que no respeta la sentencia de la Corte Constitucional de 2022, la cual reconoció a los animales como sujetos de derecho.
“Es un retroceso en los derechos de los animales, algo que pone en riesgo el trabajo realizado en los últimos años y nos aleja del reconocimiento internacional que habíamos alcanzado”, afirmó Ramos. Asimismo, señaló que la nueva legislación debilita protecciones fundamentales para la fauna silvestre, los ecosistemas de manglares y aguas protegidas, además de flexibilizar regulaciones sobre actividades como la pesca industrial y la explotación minera.
La marcha se desarrolló en un ambiente pacífico y familiar, con la participación de numerosos ciudadanos que acudieron junto a sus mascotas. Para garantizar la seguridad, se implementó un protocolo especial y la Policía Municipal colaboró en el mantenimiento del orden, permitiendo que la movilización transcurriera sin afectar el tránsito vehicular.
Previo a la marcha, en el Parque Infantil se llevó a cabo una actividad de recaudación de fondos, donde se pusieron a la venta camisetas y toallitas para perros. Los recursos obtenidos serán destinados a las organizaciones participantes en la movilización, con el propósito de continuar con la labor de defensa y protección de los derechos de los animales en el país.