FESTIVAL
El I Festival de Coros Navideños se llevó a cabo con una destacada participación del público en la Iglesia de la Parroquia La Asunción, donde el espíritu festivo y la música se fusionaron para dar vida a un evento que marcó un hito en la provincia de Bolívar. Este concierto forma parte del nuevo proyecto cultural “Por Los Caminos de Bolívar Arte y Cultura”, una iniciativa impulsada por la Dirección de Cultura de la Prefectura de Bolívar, con el fin de fortalecer y difundir las tradiciones culturales y artísticas en la región.
El evento, que congregó a un público entusiasta y comprometido con la cultura, fue presidido por Aníbal Coronel, Prefecto de la provincia, quien saludó a los asistentes y felicitó a la comunidad por su apoyo a esta valiosa actividad. Durante su intervención, destacó la importancia de mantener viva la riqueza cultural de Bolívar, resaltando que iniciativas como el Festival de Coros Navideños son fundamentales para promover el arte y fortalecer los lazos comunitarios. “Gracias al apoyo de todos, esta actividad no solo celebra la Navidad, sino que también permite preservar nuestras tradiciones, que son un reflejo de nuestra identidad”, expresó el Prefecto.
El festival fue un claro ejemplo de la colaboración entre diversas instituciones y colectivos culturales. Coronel extendió su agradecimiento al GAD Parroquial de la Asunción, que facilitó la realización del evento en un espacio tan significativo para la comunidad.
Además, felicitó a los coros participantes, que trajeron una variada propuesta musical y desplegaron todo su talento en el escenario: los coros de la Universidad Estatal de Bolívar, del Colegio de Música de San Lorenzo y de la Escuela Alejandro Sergio Bermeo del cantón San José Chimbo, fueron algunos de los principales protagonistas de la velada.
La Banda Cultural de la Prefectura de Bolívar también brindó un aporte especial, interpretando piezas musicales que acompañaron con armonía y energía el repertorio navideño. Jhon Vala y Rosita Cobeña, dos artistas locales de renombre, pusieron su talento al servicio de la festividad, ofreciendo un espectáculo lleno de emotividad y calidez que cautivó a todos los presentes.
El público disfrutó de una jornada llena de música y alegría, en la que la Navidad fue celebrada con fervor y emoción. Los coros interpretaron tanto villancicos tradicionales como piezas contemporáneas, ofreciendo una variedad de sonidos que enriquecieron el ambiente navideño. Cada presentación fue una muestra de la dedicación y el amor por el arte, lo que hizo de este festival una experiencia memorable para todos.