ACADEMIA
La Universidad Indoamérica reafirma su compromiso con la excelencia académica al consolidar la carrera de Odontología en su sede de Ambato. Con la incorporación de laboratorios de última generación, la institución busca garantizar una formación integral para sus estudiantes, combinando la teoría con la práctica en un entorno que simula la realidad clínica.

Desde su creación en 2023, la carrera de Odontología ha mostrado un crecimiento constante y actualmente cuenta con aproximadamente 80 estudiantes.
Su plan de estudios está diseñado para preparar profesionales altamente capacitados en el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades bucodentales, con oportunidades para desempeñarse en hospitales, clínicas privadas o emprender su propio consultorio.
La universidad ha desarrollado espacios de aprendizaje equipados con tecnología de vanguardia, entre los que destacan:
Laboratorio de Histología: Permite el estudio microscópico de tejidos orales.
Laboratorio de Microbiología: Espacio destinado al análisis de microorganismos bucales.
Laboratorio de Química y Biomateriales: Para el estudio de materiales dentales.
Laboratorio de Radiología: Equipado con sistemas avanzados para la interpretación de imágenes diagnósticas.
Centro de Simulación Odontológica: Simuladores de última generación para entrenar procedimientos clínicos.
Además, los estudiantes tienen acceso a escáneres intraorales, impresoras 3D y sistemas digitales de radiografía, elementos fundamentales para su desarrollo profesional.
Uno de los pilares de la carrera es la formación práctica. Los estudiantes realizan simulaciones preclínicas y clínicas en modelos anatómicos antes de atender pacientes reales. Además, participan activamente en brigadas comunitarias, donde brindan atención odontológica gratuita o a bajo costo, reforzando sus habilidades y contribuyendo a la sociedad.
Los alumnos destacan la calidad de las instalaciones y el enfoque innovador en la enseñanza. Nayeli Yamilet Albán Camacho, estudiante de la carrera, afirma: “Los laboratorios me han permitido mejorar mis habilidades prácticas y sentirme más segura para enfrentar casos clínicos reales”. Gabriela Alejandra Jácome Albán agrega: “Contar con tecnología de punta en la universidad nos prepara mejor para el ejercicio profesional”.
En el futuro, la carrera de Odontología proyecta expandir sus instalaciones con nuevas estaciones de trabajo, simulación virtual y convenios internacionales que fortalezcan la formación académica.