15.9 C
Riobamba, EC
sábado, enero 18, 2025

SOÑAR NO CUESTA NADA Los niños de la posguerra

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Por: Edgar Frías Borja

No me desconozco, así soy, un Baby Boomers (niños de la posguerra) , nacidos entre los años 45 al 64 del siglo XX. Me caracterizo por los temas relacionados con la política, las noticias generales y la economía. Pues, mi generación percibe, que una marca es útil, cuando esta cumple con su función básica. A los Baby boomers, nos inspira la familia y la búsqueda de la justicia. La familia por ser el epicentro donde se conjugan todos los valores humanos y la búsqueda de la justicia, porque sin ella, no se consolidad esos principios.

Esta generación se caracteriza por ser autosuficientes y competitivos, deseamos ser vistos y escuchados. Conforme hemos crecido, hemos buscado adaptar esa necesidad a los códigos actuales; es por eso que somos quienes mantenemos vivas las plataformas, como Facebook, entre otras, para expresar nuestra nostalgia a través del lenguaje digital.No se nos aburre hacer deporte, reunirnos con la familia y los amigos para una parrillada o se ofrecen como voluntarios para proyectos sociales. Los Baby Boomers tienen interés cultural y asisten a exposiciones de arte, conciertos y actos literarios.

Como se puede pensar, la definición de las dos generaciones se basa completamente en fechas, en este caso, años. Un millennial es cualquier persona nacida entre 1980 y 1995. En los EE. UU., hay aproximadamente 80 millones de millennials. Un miembro de la generación Z es cualquier persona nacida entre 1996 y principios o mediados de la década de 2000, más o menos. Se les denominó de “cristal” a los que nacieron después del año 2000, sin embargo, las diferencias de carácter entre los grupos obligó a reducir los períodos dejando esta etiqueta de “fragilidad” especialmente a los que nacieron a partir del año 2010.

Los investigadores y los medios de comunicación utilizan los años de nacimiento de finales de los 70 y principios y mediados de los 80 como su rango de definición. Se describe a los xennials como aquellos que han tenido una infancia analógica y una adultez digital.

Los baby boomers somos conocidos por las sólidas relaciones comerciales que se crearon a lo largo de décadas de trabajo. Hoy en día, muchos de ellos están extendiendo su mano a sus comunidades. Siguen formando nuevos tipos de conexiones, amistades y alianzas, fortaleciendo el papel de la comunidad en sus vidas.

La generación Alfa, es la que entro en vigencia y su vida gira alrededor de la tecnología digital, su interés en los episodios de la vida comunitaria, es simplista o casi nula. Soñar no cuesta nada, solo vale la pena pensar en que, la galopante transformación de la forma de vida que llevamos, a lo mejor nos conduzca a volvernos en algún momento, prehistóricos a igual que los dinosaurios.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email