
El aluvión que ocasionó grandes daños a la ciudad de Guano y sectores aledaños el pasado 11 de diciembre, se debe a la falta de cuidado de los páramos y la destrucción de los bosques y zonas que debemos proteger, manifestó Alfonso Villarroel, concejal del cantón.
Desgraciadamente los agricultores han avanzado con la frontera agrícola, han roto los páramos para sembrar sus cultivos y cada vez se observa que hay menos paja de páramo y menos bosques y plantas nativas.
Hay graves daños en diferentes sectores que se hace difícil recuperarlos, en un importante sector fue necesario adquirir los páramos para mantener los caudales de agua y contar con el líquido vital, pero en las partes medias y bajas se talaron la mayoría de plantas nativas y esa fue una de las razones para que produzca el gran arrastre de lodo y piedras que fueron a parar en las calles de la ciudad de Guano.
Es más, añade el concejal, muchas personas se han tomado las quebradas para construir sus casas y el daño en estos sectores fue grande.
Por otro lado indicó, que para este nuevo año el Concejo está empeñado en impulsar obras que beneficie a las comunidades, una buena cantidad de recursos se aprobó para la adquisición de materiales, se seguirá impulsando las obras que tienen que ver con el turismo y la artesanía, pues Guano se caracteriza por contar con lugares importantes para el turismo y con un alto número de pobladores dedicados a la artesanía como las alfombras, el calzado, la ropa deportiva.