RATIFICACIÓN
Un tribunal de la Corte Provincial del Guayas rechazó la apelación presentada por los 16 militares procesados en el caso Las Malvinas, manteniendo la medida de prisión preventiva en su contra. La decisión judicial se produjo la mañana del jueves 20 de febrero de 2025, tras la reinstalación de la audiencia que había iniciado el día anterior.

El proceso judicial investiga la presunta desaparición forzada de tres adolescentes y un niño, el 8 de diciembre de 2024 en Guayaquil. Según las denuncias, los menores habrían sido interceptados en la avenida 25 de Julio por presuntos militares y desde entonces no se tuvo noticias de su paradero hasta el hallazgo de cuerpos calcinados en una zona cercana a la Base de Taura el 31 de diciembre.
Las Fuerzas Armadas sostienen que los menores fueron liberados en una vía cercana a la base tras ser retenidos para remover un obstáculo. Sin embargo, la falta de comunicación con la Policía Nacional y sus superiores ha generado dudas sobre la actuación de los uniformados. La Fiscalía ha reunido pruebas y testimonios que señalan a los militares como los presuntos responsables de la desaparición y posterior muerte de los jóvenes.
Durante la audiencia de apelación, la defensa de los acusados argumentó que la medida de prisión preventiva es excesiva y que los militares deberían enfrentar el proceso en libertad. Sin embargo, la Fiscalía insistió en que existen suficientes elementos de convicción para mantener la medida cautelar, señalando que la gravedad del delito y el riesgo de fuga justifican la decisión.
La Fiscalía mantiene abierta la instrucción fiscal y con esta resolución judicial, los 16 militares continuarán privados de libertad en la cárcel de Cotopaxi. Se espera que en los próximos meses se presenten nuevos elementos de prueba que permitan esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los implicados.