A partir del 2 de agosto de 1884, junto a la nueva estructura política cantonal, advino para sus habitantes un nuevo ritmo de vida, sobre todo para su capital cantonal, formada por dos parroquias urbanas Cajabamba y Cicalpa (Villa la Unión) y para las cuatro parroquias rurales: Columbe, Cañi, Juan de Velasco y Santiago de Quito.
Colta en su devenir histórico, luego de ir gestándose en la identidad de la Nación Puruhá, en la época de la conquista española fue el escenario primigenio para la fundación española, por parte de Diego de Almagro, en el reino de los Shyri-Duchicela de la ciudad de Santiago de Quito sobre los restos humeantes de Liribamba, la ciudad aborigen. Las ruinas arqueológicas, los museos, las edificaciones antiguas son testigos milenarios de la grandeza de esta tierra.
Hoy, en sus 135 años de cantonización con sus festividades, Colta adquiere una importante dinamia turística por una serie de eventos artísticos, culturales, cívicos que incluye sesión solemne, desfiles, comparsas, elección de representantes de la belleza coltense, eventos culturales y otros actos, por supuesto en el marco de la tradicional hospitalidad de sus moradores, bajo el liderazgo del Gad Municipal.
Colta posee atractivos turísticos únicos: el más conocido a nivel nacional e internacional, la iglesia de Balbanera, fundada en 1534, es la primera Iglesia católica construida en suelo ecuatoriano. Pero en el catálogo turístico encontramos también la Laguna de Colta (Kultakucha) con flora y fauna típica de la zona, el Proyecto de Recuperación en funcionamiento con infraestructura completa; la “Feria Indígena” de los días domingos; los Carnavales de Colta; la Semana Santa, la Fiesta del Inti Raymi , las Fiestas indígenas en honor a la Virgen de Balbanera, el conjunto de ruinas históricas que formaron parte de la antigua ciudad de Riobamba, con restos de arquitectura civil y religiosa. Los 840 Km2 de este Cantón con pequeños valles, mesetas, cerros y depresiones, tienen mucho que ofrecer al viajero.
Loor a Colta en sus 135 años de cantonización y los más ferviente votos para que, con el esfuerzo, decisión, creatividad, trabajo de sus moradores, continúe en su irrenunciable ruta de desarrollo y bienestar bajo el liderazgo positivo de sus autoridades, sin que las fuerzas telúricas ni la migración menoscaben el entusiasmo y afán de progreso de sus habitantes.
![]() |
Libre de virus. www.avast.com |