12 C
Riobamba, EC
jueves, mayo 1, 2025

Origen de la Fanesca o Ushucuta, plato emblemático de la cocina ecuatoriana

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

La Fanesca es un guiso a base de granos tiernos y pescado seco que se prepara en Ecuador durante la cuaresma. A  pesare de la crisis sanitaria que vive el país, los ecuatorianos de dejarán de disfrutar este exquisito plato.

Existe una serie de creencias y leyendas que dan pistas sobre sus orígenes. Una sostiene que un chef francés fue traído por los españoles para que creara un plato “pesado” que sirviera como penitencia en Semana Santa o que una mujer llamada Juana inventó el plato en un monasterio de Quito y por esa razón al principio fue llamado Juanesca. Sin embargo, un estudio realizado por el grupo “Rescate de los sabores tradicionales del Ecuador”, sostiene que los orígenes de este plato ecuatoriano se remontan a etapas prehispánicas.

Se cocina en una base de leche y bacalao. Este plato funde la tradición indígena y la cultura española. En honor a los doce apóstoles, lleva 12 ingredientes, entre los cuales están granos típicamente de los  Andinos como son: choclochochoshabasarvejaslentejamaní y fréjol.

Se suele servir caliente en un plato y es tradicional decorarlo con trozos de bacalao, sea cocinado o frito, masitas de sal en forma de empanaditas, roscas, o pequeñas bolitas. También plátano maduro frito, ajíes rojos, hojas de perejil, queso fresco, un pedazo de cebolla blanca y rodajas de huevos cocidos. (16)

 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer 1 a 0 a Arsenal en Inglaterra, en el cotejo de ida.

PSG ganó al Arsenal en Inglaterra

CHAMPIONS Con un tempranero tanto de Dembelé, Paris Saint Germian dio un paso clave este martes en las semifinales de la Champions League, al vencer