Técnicos trabajaron en el pintado y remarcación de pasos peatonales, líneas de división de carril, flechas de direccionamiento y otras señales que favorecen a mejorar la movilidad de los vehículos y peatones en el centro de la ciudad.
El Municipio de Riobamba, a través de la Dirección de Movilidad, Tránsito y Trasporte, ejecutó trabajos enfocados al mejoramiento de la señalización vial en el centro de la ciudad. La intervención consistió en el pintado y remarcación de pasos peatonales, líneas de división de carril, flechas de direccionamiento y otras señales que favorecen a mejorar la movilidad de los vehículos y garantizar el tránsito seguro de peatones en la zona.
Tres cuadrillas de técnicos se destinaron a esta labor, que se concentró en la Av. Daniel León Borja y Primera constituyente. Debido a los trabajos, algunas intersecciones permanecieron bloqueadas al tránsito vehicular; conductores usaron vías alternas mientras se reestablecía las circulación. María José Oviedo, técnica de la Dirección de Movilidad del GADM de Riobamba, indicó que de acuerdo al cronograma de trabajo, la institución ejecuta trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo, tanto a la señalética horizontal y vertical en las principales calles de la ciudad.
Resaltó que por motivo de las fiestas abrileñas, las tareas se han enfocado en el centro, debido a que se prevé la acogida de un gran número de turistas; por lo que es primordial precautelar la seguridad tanto de propios como extraños.
Oviedo explicó que la pintura empleada en la señalización tiene un periodo de duración de nueve meses a un año; sin embargo, el deterioro de la pintura dependerá de la carga vehicular del sector, por lo explicó que este tipo de trabajos es permanente: “Hace unos meses atrás intervenimos en la calle Olmedo, sin embargo, en algunos pasos peatonales vemos que empieza a correrse la pintura, debido a la masiva carga que se presenta en esta arteria de la ciudad”, acotó.

DATO:
La Funcionaria indicó que la institución se encuentra en un proceso de adquisición de señalética vertical, que se destinará a cerca de 32 unidades educativas, al igual que en 70 barrios de Riobamba, que se atenderá con este tipo de señalización.
MOLESTIAS:
Varios conductores expresaron su descontento, ya que explicaron que este tipo de tareas deberían realizarse por la noche, a fin de evitar la aglomeración vehicular, como se registró en algunas intersecciones aledañas a las calles donde se intervino. “Es un excelente trabajo; sin embargo, debería existir la socialización respectiva con toda la ciudadanía, a fin de evitar contratiempos”, manifestó el ciudadano Kléber Villa. Personal de la Policía Nacional contribuyó en algunos puntos dirigiendo el tránsito. (12)