
Eliminar el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), prohibir la minería metálica en fuentes de agua, disminuir el número de asambleístas y la conformación de un parlamento bicameral, son los tres temas que contendría la posible consulta popular anunciada por el asambleísta y presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio; así lo ratifico durante su visita a Chimborazo. “Habrá consulta popular. El presidente de la República, Guillermo Lasso, honrará sus promesas de campaña y la ciudadanía será quien decida sobre estos importantes temas” acotó.
Este viernes 16 y sábado 17 de julio, Villavicencio cumplió agenda de trabajo en la provincia; una reunión con representantes y delegados de la Comisión Anticorrupción de Chimborazo y su participación en el Parlamento Andino celebrado en el cantón Guamote, fueron algunas de las actividades que marcaron su agenda.
A modo de una “contraloría social”, el legislador además recibió documentación y denuncias en relación a presuntos actos de corrupción que involucrarían a municipios e instituciones de educación superior en la provincia: “esta dinámica de trabajo nos permitirá llevar la Comisión de Fiscalización a territorio. Escucharemos y daremos seguimiento a importantes casos de conocimiento ciudadano; la fiscalización se extenderá en todos los gobiernos seccionales, ténganlo por seguro”.
En relación al caso “Diezmos” que involucra al exprefecto y actual asambleísta de Chimborazo, Mariano Curicama, sentenciado a dos meses de prisión por el delito de concusión, representantes de la Comisión Anticorrupción y ex trabajadores de la Prefectura, anunciaron que presentarán ante la Comisión de Ética de la Asamblea Nacional toda la información y documentación para que esta instancia tome cartas en el asunto, y se investigue el accionar del legislador. Comprometieron además al asambleísta Villavicencio que se de seguimiento al caso. (12)