ACTUALIDAD
Con el propósito de revalorizar al grano de oro producido en nuestra región andina, el MAG, organizó el Festival Conmemorativo por el Día Nacional de la Quinua, junto a productores y emprendedores que apoyan a la Cadena de valor de este rubro en la provincia.

El evento fue organizado por la Dirección Distrital del Ministerio de Agricultura y Ganadería conjuntamente con varios actores como el Municipio de Riobamba, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch) con el Proyecto Quipro y la Escuela de Gastronomía, enmarcados dentro de los Circuitos de Alternativos de Comercialización como mecanismo de un encuentro directo entre productores y consumidores, para fomentar el consumo del grano que tiene un alto valor nutricional.
El Día Nacional de la Quinua, instituido en nuestro país el 7 de octubre, busca posicionar nuestro grano de oro a nivel nacional e internacional, en reconocimiento a la importancia ancestral y nutricional que tiene para la seguridad y soberanía alimentaria a través de los siglos. Parte de la celebración fue el Jaguay, canto milenario de recolección del grano, como parte de los conocimientos ancestrales y cosmovisión de los pueblos indígenas y la degustación de alimentos a base de quinua. Luis Mármol, director distrital de Chimborazo, destacó la importancia del grano de oro en la agricultura familiar campesina, donde se encuentran articulados más de mil doscientos pequeños agricultores de Chimborazo, por ser una de las principales provincias donde se produce la quinua.