ACTUALIDAD.-
En la Plaza Alfaro, ANETA en colaboración con el Ministerio de Educación, realizó el lanzamiento de su programa de capacitación en educación vial y movilidad sostenible, gracias a la implementación de la Unidad Vial Itinerante (UVI) y la plataforma tecnológica de educación en línea. El proyecto está dirigido a estudiantes de bachillerato de Riobamba.

En un evento desarrollado en la explanada de la Plaza Alfaro, representantes de ANETA, Ministerio de Educación y otras entidades, realizaron la inauguración simbólica del proyecto que busca fortalecer la educación vial en el país y disminuir sobre todo el alto índice de siniestros de tránsito.
Del 6 a17 de marzo de 2023, el proyecto “Unidad Vial Itinerante” de Automóvil Club del Ecuador (ANETA) llega a Riobamba para capacitar a estudiantes sobre educación y seguridad vial; en coordinación con el Ministerio de Educación, en la ciudad se prevé infundir una cultura de respeto vial en más de 2.000 estudiantes de tercer año de bachillerato de diversos planteles educativos. El proyecto que tiene por objetivo reducir las altas cifras de siniestralidad de tránsito, recorrerá diferentes ciudades de país hasta finales de 2023; esto es posible gracias a la Unidad Vial Itinerante, furgón debidamente equipado que permite ofrecer procesos de enseñanza–aprendizaje. El vehículo dispone de un aula con una capacidad para 20 personas, proyector, sistemas de aire acondicionado y escaleras automáticas para personas con discapacidad. Para las prácticas, ANETA además dispone de un circuito vial, en el cual los estudiantes dirigidos por tutores practican lo aprendido en carros a pedal, bicicletas y a pie, familiarizándose con las normas horizontales y verticales de tránsito que todo usuario vial debe cumplir. Al finalizar el programa, ANETA entregará un diploma de participación al estudiante como reconocimiento al interés y desempeño demostrado en la capacitación.
Una vez terminada la capacitación en Riobamba, la UVI continuará su recorrido a 20 provincias, durante 10 meses. En cada ciudad la UVI permanecerá́ entre 1 y 2 semanas, capacitando a un total aproximado de 40.000 estudiantes.