INAUGURACIÓN
El Cuerpo de Bomberos de Riobamba celebró la inauguración de una moderna infraestructura que marca un hito en su trayectoria. Este nuevo edificio, diseñado con instalaciones de última generación, tiene como objetivo proporcionar un entorno propicio para la gestión de emergencias, el aprendizaje y la formación continua.

Una de las características más destacadas de esta nueva estación es la sala de crisis, un espacio especialmente concebido para que las autoridades puedan reunirse y coordinar las acciones durante una emergencia en el territorio. Durante la ceremonia inaugural, la suboficial de bomberos Rosa Paltán resaltó la importancia de contar con una infraestructura de este tipo, que complementa los servicios de la institución bomberil. Expresó su deseo de que los bomberos de Riobamba se conviertan en un referente a nivel nacional.
Entre las ventajas de este nuevo edificio se encuentran dos espacios para la capacitación, con capacidad para 20 y 100 personas, respectivamente. Estos serán utilizados para actividades educativas, incluyendo capacitaciones sobre prevención de incendios, primeros auxilios y otros temas relacionados con los servicios de bomberos. El alcalde de la ciudad, Jhon Vinueza, enfatizó la labor estratégica que desempeñan los bomberos dentro de la comunidad. Destacó que el Cuerpo de Bomberos de Riobamba ahora es un referente a nivel nacional, gracias a su infraestructura, equipamiento y personal altamente capacitado.

Además de las salas de capacitación, la nueva compañía también cuenta con un dispensario médico y servirá como sede de la gestión de riesgos de la ciudad. Estas instalaciones adicionales permitirán una respuesta efectiva a cualquier emergencia que pueda surgir en el cantón. Durante su intervención, el capitán (B) Orlando Vallejo, jefe del Cuerpo de Bomberos de Riobamba, destacó todas las ventajas de la nueva infraestructura. Subrayó que la transformación que vive la institución bomberil ha sido el resultado de un trabajo constante. “Esta edificación es un sueño cumplido”, concluyó.

Tras la inauguración y el corte de la cinta, se llevó a cabo un recorrido y demostraciones con drones. Esta actividad consistió en la transmisión en directo de una de las aeronaves hacia la sala de crisis, permitiendo a las autoridades observar en tiempo real diferentes puntos de la ciudad.
