La mañana de este martes 5 de febrero, en el auditorio del Sindicato de Choferes Profesionales de Chimborazo, se llevó a cabo el “Diálogo con organizaciones políticas, sobre las elecciones seccionales 2019”.
Andrés Guerra, director de la Delegación Provincial de Chimborazo, dio a conocer que estas mesas de diálogo fueron desarrolladas a nivel nacional, teniendo como sedes a Quito y Guayaquil, en estaocasión fue el turno de Cuenca y Riobamba.
Representantes de movimientos y partidos políticos de las provincias de Chimborazo, Tungurahua, Bolívar, Cotopaxi, Pastaza, Sucumbíos, Orellana y Napo, asistieron a este diálogo con la finalidad de socializar los avances del calendario de las elecciones seccionales 2019, así mismo que estén capacitadas e informadas de todos los procesos que vienen desarrollando el CNE.
“Hoy tenemos la visita de coordinadores nacionales, quienes son los encargados de llevar latemática dela mesa de trabajo para despegar cualquier duda o inquietud los delegados delas organizaciones políticas, en lo que respecta al proceso electoral como tal”, puntualizó Guerra.
Las inquietudes delos representantes de organizaciones políticas,fueron acerca del gasto del límite electoral fondo de promoción electoral, medios proveedores de la campaña, veedores políticos, entre otros.
Así mismo, se abordaron temas como el registro paradelegados de organizaciones políticas, recursos administrativos y jurídicos en el ámbito legal, asignación de escaños,así como el accionar de la Junta Provincial Electoral y Atribuciones del Concejo Nacional Electoral.
Flor Asqui, técnica del CNE Chimborazo, explicó sobre el fondo de promoción electoral, límite de gasto, fiscalización y control electoral, dio a conocer a las organizaciones políticas,que ya se estableció el sistema de promoción electoral y que está habilitado el sistema para que comuniquen a los responsables del manejo económico, quienes manejan este tema. (13).